-
En este año se dio la primera conferencia en la ONU sobre el desarrollo de la política internacional y el medio ambiente. El hombre interactúa con todo aquello que lo rodea para su desarrollo humano pero de igual forma el impacto que esto conlleva en su crecimiento.
-
En esta conferencia se dio a con ser el turismo que hay en cada país y su oferta. El cual debe de tener en cuenta a los locales del mejoramiento que abra con el turismo y su impacto a nivel nacional como internacional. De manera que el turismo y lo que lo implica está en evaluación periódica puesto a las actividades que conlleva el hacer turismo.
-
En este se consideró la variable del medio ambiente, nuestro futuro común, se define lo que es el desarrollo sostenible y sus tres dimensiones (economía, sociedad y ambiente). Y aparece por primera vez el concepto de Desarrollo Sustentable.
-
Se habla del desarrollo turístico y la protección del turista (seguridad, dignidad). Donde la amenaza está en el territorio y sus movimientos de los turistas. Y tan bien nos habla de los atentados a que yos que lo hagan no se les brindara refugio por parte de ningún país.
-
En esta se declara la responsabilidad de la humanidad para salvaguardar el mundo. Haciendo énfasis en la economía y cultura en las áreas y parques protegidos. De igual manera la conservación de la biosfera y el desarrollo sostenible en el mundo.
-
Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza.
El derecho al desarrollo debe ejercerse en forma tal que responda equitativamente a las necesidades de desarrollo y ambientales de las generaciones presentes y futuras.
Se crea el progrma de Agenda 21 s la referencia para la aplicación del desarrollo sostenible en los territorios. -
Fue creada por el consejo mundial de la industria de viajeros y turismo, la organización mundial del turismo y el consejo de la tierra, tres organizaciones líderes globales pertenecientes a los sectores público y privado, cómo el plan de acción para el turismo. Y esta determina el desarrollo sustentable. Las practicas sustentables a largo plazo y la implementación del sistema de indicadores.
-
Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza.
El derecho al desarrollo debe ejercerse en forma tal que responda equitativamente a las necesidades de desarrollo y ambientales de las generaciones presentes y futuras. . -
Realizada en la Asamblea general de Santiago de Chile el 1 de Octubre de 1999. Afirmamos el derecho al turismo y a la libertad de desplazamiento turístico. Contribución del turismo al entendimiento y respeto mutuo entre hombres y sociedades. El turismo, instrumento de desarrollo personal y colectivo. Y actividades turísticas respetaran la igualdad de hombres y mujeres
-
Los destinos sean capaces de atraer visitantes y que ello se logre sin que se perjudique el medioambiente o las comunidades que lo rodean se crea La Zona de Turismo Sostenible del Caribe (ZTSC) identificada "como una unidad cultural, geográfica, socio-económica y biológicamente rica y diversa, en la que el desarrollo turístico dependerá de la sostenibilidad y de los principios de integración, cooperación y consenso, encaminada a facilitar el desarrollo integral
-
En el año 2002, en el marco Mundial del Ecoturismo, se convoca, la cumbre Mundial del Ecoturismo en Quebec, Canadá. Contribuye a la conservación del patrimonio natural y cultural. Incluyen a la comunidad en su planificación, desarrollo y contribuye a su bienestar. Interpretan el patrimonio natural y cultural para los visitantes.
-
La declaración de Johannesburgo planteo que la línea profunda que divide a la sociedad humana entre ricos y pobres y la siempre creciente brecha entre los mundos desarrollados y en desarrollo presenta una amenaza importante a la prosperidad, seguridad y estabilidad global.
-
La Carta de la Tierra es una declaración internacional de principios y propuestas de corte progresista. La Carta de la Tierra afirma que la protección medioambiental, los derechos humanos, el desarrollo igualitario y la paz son interdependientes e indivisible
-
Hacer hincapié en las relaciones entre el cambio climático y el turismo, dada la importancia económica que está teniendo este sector en la actividad en numerosos países, y especialmente en islas pequeñas y en Estados en desarrollo, con miras a despertar una mayor conciencia de estas relaciones y reforzar la cooperación entre los diferentes agentes involucrados
-
La Organización Mundial del Turismo (OMT), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y con el apoyo del Foro Económico Mundial y del Gobierno de Suiza. convocó la Segunda Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y Turismo en Davos (Suiza), del 1 al 3 de octubre de 2007.