-
Fue la primera declaración en cuestiones de turismo se fija que debe de ser soportable ecológicamente, viable económicamente y equitativo socialmente, ademas de ser Conscientes de la realidad del turismo como fenómeno de alcance mundial que implica las más altas y profundas aspiraciones de los pueblos, constituyendo un importante elemento para el desarrollo social, económico y político en muchos países.
-
Se propone el concepto desarrollo sustentable, que dice “el desarrollo sustentable, es el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades” https://www.youtube.com/watch?v=t8ymnO2Qx2s
-
se reconoce que la pobreza es la mayor causa y efecto de los problemas ambientales. El documento advertía que la humanidad debía cambiar los modos de vivir y de interacción comercial, si no deseaba el advenimiento de una era con niveles de sufrimiento humano y degradación ecológica inaceptables. https://www.youtube.com/watch?v=pEi3FoERP34
-
la ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo. Esta Comisión quedó a cargo de la señora Gro Harlem Brundtland, quien para ese momento fungía como Primera Ministra Ambiental de Suecia. El grupo de trabajo, conocido como Comisión Brundtland, inició diversos estudios, debates y audiencias públicas en los 5 continentes durante casi tres años.
-
La Conferencia Mundial del Turismo que se celebró en Manila (Filipinas) del 27 de septiembre al 10 de octubre de 1980, convocada por la Organización Mundial del Turismo con la participación de 107 delegaciones del Estado, y de 91 delegaciones de observadores, para esclarecer la naturaleza auténtica del turismo en todos sus aspectos y la función que el turismo está llamado a desempeñar en un mundo dinámico, objeto de cambios profundos, y para examinar también las responsabilidades de los Estados.
-
El tema especial fue la pobreza y alrededor de éste se discutieron seis ejes muy sensibles: vivienda, agua, salud, higiene, nutrición y catástrofes naturales.
Fue la primera gran conferencia que convirtió el medio ambiente en un tema de relevancia a nivel internacional http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2005.pdf -
El desarrollo sustentable comenzó a configurarse a fines de los sesenta cuando el Club de Roma, convocó a científicos, académicos y políticos de 30 países para que analizaran las grandes modificaciones que le estaba ocurriendo al medio ambiente. El objetivo de aquella convocatoria consistió en descubrir métodos para estudiar las distintas expresiones de los cambios ambientales y en sensibilizar a los políticos de los países predominantes de la magnitud de la crisis ambiental global.