-
Comferencia Mundial sobre Medio Ambiente (Estocolmo) ONU Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente (PNUMA)
-
-
-
Comisión mundial para el medio ambiente y desarrollo (Gro. H.Brutland) Informe a la asamblea general de las Naciones Unidas (Nuestro futuro en común)
-
Aparece por primera vez el concepto de "Desarrollo sustentable" y es aquel desarrollo que satisface las necesidades de la población actual sin comprometer la capacidad de las generaciones venideras para satisfacer sus propias necesidades.
-
La Comisión mundial sobre medio ambiente y desarrollo de la ONU auspicio la conferencia "Cumbre de la tierra" en Río de Janeiro.
-
Cumbre mundial sobre medio ambiente "Cumbre de la tierra" (Río de Janeiro, Brasil). Se definen los 3 principios de equidad de desarrollo sustentable: económicos, social y ambiental.
-
Se adoptan recomendaciones a nivel internacional, nacional, regional y local para la consecución de una industria turística más consciente de los impactos que se provocan.
-
Se establecen directrices para un turismo respetuoso con los recursos naturales, en la "Guía para un turismo ambientalmente responsable"
-
Se celebra la Conferencia Mundial del Turismo Sostenible en la Isla Canaria de Lanzarote, donde se adoptó la "Carta Mundial del Turismo Sostenible", siendo éste el principal texto sobre lo que debe ser la sostenibilidad turística.
-
La OMT, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) y el Consejo de la Tierra adoptaron la declaratoria titulada "Agenda 21 para la Industria Turística: Hacia un Desarrollo Sostenible"
-
En octubre se llevó a cabo el Seminario sobre el desarrollo sostenible del turismo en la región del Este de África, en las Islas de Seychelles en el que se adoptaron recomendaciones sobre la sostenibilidad turística de esa región.
-
Cumbre de las americas sobre desarrollo sostenible.
-
Islas Maldivas, se reunieron los ministros de Turismo de la zona de Asia y el Pacífico en un encuentro sobre turismo y medio ambiente, identificando los requisitos fundamentales para el turismo sostenible, entre los que se incluyen: la ética en el turismo, la reducción en el consumo y en el gasto, la conservación de la diversidad cultural, social y natural.
-
En junio de 1997 la Sesión Especial de la Asamblea General de Naciones Unidas se convirtió en un hito importante en el desarrollo del turismo sostenible. La declaración final indicaba los problemas del turismo sostenible.
-
La Comisión de Desarrollo Sostenible (CDS) a estableció un programa de trabajo sobre el turismo sostenible en su sesión de 1999.
-
Del 6 al 8 de marzo de 1997 se celebró en Berlín la “Conferencia Internacional de Ministros de Medio Ambiente sobre la Diversidad Biológica y Turismo”. Aprobándose la “Declaración de Berlín sobre Diversidad Biológica y Turismo”
-
El 22 de mayo se firmó la “Declaración de Manila sobre el Impacto Social del Turismo”
-
Se declara el Año Mundial del Ecoturismo.
-
Cumbre mundial de desarrollo sostenible Johannesburgo conocida como RIO+10
-
La OMT y otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas presentan los Criterios Globales de Turismo Sostenible en el Congreso Mundial de la Naturaleza, Barcelona (España).
-
La agenda 21 para el Turismo Mexicano cambio de nombre "Programa de Turismo" debido a observaciones de la rganización mundial de turismo.
-
Una encuesta global realizada por la página web de reservas Booking.com, constató que entre 2014 y 2015 la demanda de destinos sostenibles aumentó casi el doble. Una encuesta realizada por Touroperadores arrojo que un 83% de los turistas preferirían pagar más por disponer de un hotel que sea eco-friendly.
-
Año internacional del turismo sostenible para el desarrollo, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (resolución del 4 de diciembre de 2016)