-
-
Antecedentes del CIANO.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Atiende a los problemas de los indígenas, sin embargo la marginación de los pueblos indígenas seguían.
-
-
Surge de manera espontánea, como una alternativa para recuperar las zonas rurales afectadas por la segunda guerra mundial, en Francia.
-
Se origina en Francia la organización Gites de France, se trata de una red que agrupa establecimientos rurales que ofrecen alojamiento; se extiende hacia otros países del continente Europeo.
-
-
-
-
-
-
-
-
Enfoque y etapa de las políticas y programas de desarrollo rural en generación y transparencia de tecnología, la llamada revolución verde
-
Enfoque y etapa de las políticas y programas de desarrollo rural en Sistemas de Producción
-
-
-
Programa de Vacaciones en casas de cobranza por el Ministerio de Agricultura y la Secretaria de Estado de Turismo ayuda a la mejora de viviendas rurales.
-
El programa de Vacaciones en Casas de Labranza, es promovido por el Ministerio de Agricultura y la Secretaria de Turismo en España.
-
-
Favorece múltiples actividades entre las cuales se encuentra ayudar a las pequeñas haciendas agrícolas dándoles un rédito complementario.
-
Se concentra en el alquiler de departamentos donde los turistas pueden cocinar para ellos mismos y el alquiler de una habitación con pensión completa o media pensión. También brinda la posibilidad de realizar otras actividades: pesca, andar en bicicleta, tenis, equitación y piscina.
-
México estaba envuelto en endeudamiento interno y externo, con baja productividad e incapacidad de exportación. Los centros integralmente planeados como Cancún e Ixtapa-Zihuatanejo eran impuestos a una determinada clase social y el Estado apoyó en base al modelo de Sol y Playa, sin embargo, incrementaba el número de personas que salían del país en busca de empleo.
-
Obedece a la necesidad de acudir de inmediato en forma eficiente y dinámica, a las poblaciones del medio rural, con el objeto de mejorar sus condiciones de vida a través de acciones capaces de establecer la infraestructura económica y social.
-
Vacaciones en haciendas agrícolas, y es una alternativa para las familias ante las dificultades en la agricultura.
-
Inicia la Planeación de actividades de turismo rural, construyéndose los primeros hoteles ejidales.
-
Se crea la figura de los planes de Dinamización para destinos emergentes con potencial de atracción turística que ha beneficiado a diferentes comarcas y municipios rurales en España.
-
La Politica Agropecuaria común (PAC), logra que el turismo rural adquiera una gran relevancia como actividad extrapredial y fuente de ingresos. En esta época los programas de desarrollo vigentes incorporan la noción de multifuncionalidad de los espacios rurales, y así se comienzan a valorizar los recursos naturales, el patrimonio cultural, los paisajes y las identidades locales en Argentina.
-
Establece la declaración de Parque Nacional, monumento natural o reserva nacional a las áreas de territorio de la República por sus extraordinarias bellezas o riquezas en flora y fauna autóctona.
-
-
Creación de la Comisión Mundial Sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, hoy en día llamada Comisión Brundtland, que produjo en 1987 el informe titulado nuestro futuro común, en el cual se planteo la idea y la meta de alcanzar, a nivel global, regional y nacional, lo que se llamaría desarrollo sustentable.
-
-
-
Iniciativa comunitaria para el Programa Operativo de Desarrollo y Diversificación Económica en Zonas Rurales (PRODER), promovido por el Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas y financiado por la Unión Europea.
-
Este programa se fue basado en la creación de oferta de alojamiento, restauración y oferta complementaria como condición necesaria e imprescindible para el desarrollo turístico.
-
El Fondo Nacional de Apoyo a Empresas Sociales (FONAES), fue el pionero real del turismo rural en México Apoyó en forma directa a once estados de la república, la mayoría de ellos con alto índice de población indígena y pobreza rural.
-
-
-
-
-
-
Se define desarrollo sostenible como "Aquel que satisface las necesidades de generaciones presentes en forma igualitaria, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades"
-
Programa Social Agropecuario (PSA), iniciado en las principales prestaciones que brinda son: Asistencia financiera, acompañamiento técnico y capacitación.
-
-
-
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), realiza una investigación dónde estimaba 5,3 millones de viajes turísticos a espacios rurales en España.
-
-
Sus prestaciones se basaron principalmente en dos componentes: fortalecimiento institucional mediante la realización de estudios, la capacitación a técnicos y la difusión de tecnologías apropiadas, y apoyo a las iniciativas rurales.
-
-
-
En México, el enfoque territorial de desarrollo se institucionaliza a través de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable
-
-
Proyecto de Desarrollo Rural de las Provincias del Noreste Argentino (PRODERNEA), este brinda créditos de asistencia técnica y capacitación.
-
Se integra una materia de Turismo Rural, con una duración de 8 semanas, al plan de estudios de las carreras de Ingeniería Agronómica y la Licenciatura en Economía y Administración Agraria.
-
-
El proyecto Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATRUC) Es una Iniciativa de la Dirección Nacional de Desarrollo Turístico de la SECTUR.
-
-
Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de SECTUR, destacó que éste segmento es uno de sus ejes para la innovación de productos turísticos y la atracción de nuevos mercados, exigentes y especializados
-
El paso de la fase de crecimiento a la madurez en su ciclo de vida, cambios en las políticas de desarrollo rural, transformaciones estructurales en el mercado turístico, y los nuevos planteamientos de la política turística.