-
En la Grecia clásica ya se practicaba el turismo de carácter deportivo y religioso. Claro ejemplo de esto son los viajes a la ciudad de Olimpia para presenciar las olimpiadas o a los oráculos de Delfos y Dódona.
-
En un tiempo entre 1490 y 1436 a. C. la reina-faraón de la dinastía XVIII de Egipto, Hatsheput, ejecuto el primer viaje en crucero por las aguas del rio Nilo, con la finalidad de esparcir la paz y observar las tierras de Punt, al este de África.
-
En la antigua Grecia se ofrecían baños medicinales, resorts a la orilla del mar donde se buscaba la tranquilidad y el descanso del cuerpo, también se disfrutaba de festivales de teatro y la oportunidad de ver monumentos como la Acrópolis de Atenas, que a partir del siglo V a. C se convirtió en uno de los sitios más visitados del mundo antiguo.
-
Los romanos frecuentaban aguas termales (termas de Caracalla) Espectáculos como los teatros y hacían desplazamientos a las costas, esto se logro gracias a tres factores: la paz romana, desarrollo de vías de comunicación y la prosperidad económica.
-
Es en esta época donde se da el mayor auge al turismo religioso. El cristianismo y el Islam se propagan y motivan desplazamientos por toda Europa generando así la elaboración de mapas, mesones y todo tipo de servicios para los caminantes.
-
Al comienzo del siglo XII d. C. se crearon las primeras universidades en Inglaterra, tales como Oxford y Cambridge, que al poco tiempo se incrementaron por el resto de Europa. Se crearon a partir de organizaciones estudiantiles y de profesores que radicaban en diferentes países del continente. Esto generaba el traslado de las personas interesadas en obtener una educación universitaria.
-
Es en esta época cuando aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel (palabra francesa para denominar los palacios urbanos) esto a causa de que las grandes personalidades viajaban con todo su séquito y en los palacios no había lugar suficiente para alojarlos.
-
Se da la costumbre de hacer que los jóvenes aristócratas ingleses realicen el grand tour, para que aprendan in situ de la grandeza de los imperios griego y romano y se relacionen, ya que en un futuro ellos gobernaran el país.
-
En 1841 Thomas Cook realiza el primer viaje organizado y aunque se considera un fracaso económico, da el antecedente para el paquete turístico que a la larga seria un rotundo éxito.
-
la primera agencia de viajes del mundo, Thomas Cook and Son.
-
En 1867 crea el bono o voucher que hoy en día se maneja, y sirve para utilizar ciertos servicios prepagados en una agencia de viajes. Henry Wells y William Fargo, quienes en un principio se dedicaban a la transportación de mercancías, crean la agencia de viajes American Express, que se convertiría en una de las agencias más importantes del mundo.
-
desde joven ocupo todos los puestos existentes en un hotel, revoluciono esta industria incorporando el cuarto de baño en la habitación, incluyendo el desayuno y otros ítems como plus para los huéspedes. Además de perfeccionar la administración de dichos establecimientos, por lo que recibiría el mote de "Mago".
-
Se caracteriza por la aparición del ferrocarril que transportaba a grandes masas (en su mayoría pertenecientes a la élite económica alta) a grandes distancias
-
En el verano de 1914 estalla la primera guerra mundial, se considera que en Europa había cerca de 150,000 turistas americanos. Tras finalizar esta guerra se empiezan a producir en serie automóviles que facilitarían el transporte. Se da mayor importancia a las payas y los ríos, poniendo de moda en Europa el turismo de costa.
-
estalla la segunda guerra mundial paralizando absolutamente el turismo en el mundo, el cual cuatro años más tarde se reanudaría.
-
debido al nuevo orden mundial se crea un boom en el turismo, que trae como consecuencia que se empiece a legislar el sector. Surge la llamad sociedad del bienestar, quienes una vez cubiertas las necesidades básicas y el desarrollo a nivel formación, se interesa por los viajes y el conocimiento de culturas.
-
El Tiempo Compartido resultó de la fragmentación de la propiedad de condominios o residencias en lugares turísticos y en otros casos, como solución financiera para algunos hoteles de poco éxito.Tiene sus orígenes en Europa, principalmente en Suiza en el año de 1963 donde la empresa Hapímag inicia su primer proyecto de tiempo compartido con el propósito de asegurar a su clientela habitaciones disponibles en los principales centros turísticos de Europa Central especialmente en España.
-
La crisis energética y la consiguiente inflación crean una nueva crisis en la industria, la cual se extiende hasta finales del año. Esto ocasiona que para reducir costos se reduzca la calidad en los servicios.
-
-
nuevamente el nivel de vida toma un repunte y ocasiona que muchos países adopten el turismo como fuente de ingresos. Esto facilitado por nuevos y mejores transportes como el concordé y el tupolev, trenes de alta velocidad y la consolidación del producto charter, que obligo a que varias compañías regulares crearan su propia filial.
-
marca la caída de los regímenes comunistas europeos, que repercuten directamente con la industria. El sector entra en una etapa de madurez, que modera y controla el crecimiento, ahora se tiene control sobre la capacidad receptiva, se diversifica la oferta y la demanda, es decir, se crean nuevos destinos y surgen nuevos tipos de viajeros.
-
El magnate norteamericano Dennis Tito soñaba desde siempre con viajar al espacio. En el año 2001, y tras varios intentos frustrados, este multimillonario que había trabajado como ingeniero de la NASA hizo realidad su deseo y pasó una semana en la Estación Espacial Internacional
-
El legendario barco Queen Elizabeth 2 (QE2) es reemplazado, tras 40 años de servicio, por el Queen Mary 2. El QE2 fue considerado el último de los más grandes transatlánticos antes de la construcción del QM2.
-
De Centro y Sur América se escogen tres de las siete nuevas maravillas del mundo, Chichén Itzá (México), Machu Picchu (Perú) y el Cristo Redentor (Brasil). El concurso se hace entre 77 lugares del mundo por iniciativa de un cineasta suizo.
-
China reinaugura el aeropuerto más grande del mundo. Con motivo de los Olímpicos, Pekín amplía su terminal aérea. El diseño es de Norman Foster. Ocupa un millón de metros cuadrados y tiene capacidad para 76 millones de pasajeros.
-
A partir del primer trimestre del año se realizan vuelos catcher desde Rusia al Caribe con una parada en Cartagena.