Turismo en España mitad S.XX

  • Comisión Nacional de Turismo

    Durante el reinado de Alfonso XIII (1902-1931) se crea la Comisión Nacional de Turismo. Primer organismo oficial desarrollo turismo España
  • Comisaría Regia de Turismo

    Nace Comisaría Regia de Turismo dar un nuevo impulso al turismo: la promoción turística para captar visitantes extranjeros y favorecer la protección y «la exhibición adecuada de la España artística, monumental y pintoresca» Inaugura primer Parador, el de Gredos, en 1928
  • Patronato Nacional de Turismo

    Nace Patronato Nacional de Turismo promocionar el país dentro y fuera de nuestras fronteras, estimular el desarrollo de la oferta turística y facilitar la creación escuelas de turismo
  • Primer tercio S. XX

    -Creación de la primera AAVV, Viajes Marsans, y Iberia,
    -1929: Exposición Universal de Barcelona y Exposición Iberoamericana de Sevilla
    -Se promulga la Ley de Parques Nacionales
    -Nacimiento de los grandes hoteles españoles. Ritz Madrid y Barcelona, Palace Madrid, Alfonso XIII Sevilla, María Cristina San Sebastián o Príncipe de Asturias
  • Guerra Civil

    Para la actividad turística.
  • Postguerra

    Aislamiento internacional por relación régimen franquista con el nazismo alemán y fascismo italiano
  • RENFE

    Creación de RENFE moderniza ferrocarriles y recupera vías
  • Años 50

    -España sale aislamiento tras IIWW
    -Se crea Ministerio de Información y Turismo
  • Años 60

    -''Boom Turístico español'', 6,24 millones en 1970
    -Vuelos chárter superan los regulares
  • Años 70

    -Crisis del petróleo 1973 ocasiona retroceso hasta 1977 empieza recuperación
    -Modelo turístico: turismo familiar de sol y playa, Girona, Málaga, Alicante, Baleares y Canarias. Británicos y alemanes
    -1977 accidente del Aeropuerto de Los Rodeos avión KLM y Pan Am 561 muertos debido niebla y fallo comunicación provocó despegue sin autorizar
  • Años 80-90

    -Mundial de Fútbol 1982
    -Adhesión de España a la CEE en 1985 (actual U.E.)
    -Exposición Universal de Sevilla y Olimpiadas de Barcelona 1992, proyectan España exterior, mejoran infraestructuras y nace alta velocidad
    -Transferencia competencias comunidades autónomas
  • 2000-2006

    Plan Integral de Calidad del Turismo mejorar competitividad a través calidad y cooperación diferentes agentes turísticos públicos y privados
  • 2007

    Crisis económica descenso llegadas hasta 2010 empieza recuperación
  • 2011

    Primavera Árabe ayuda la recuperación
  • 2012-2015

    Plan Nacional e Integral del Turismo impulsar competitividad empresas y destinos, renovar el liderazgo y generar riqueza, empleo y bienestar social
  • 2020

    Tras su pico máximo, el turismo se desploma debido a la crisis del Covid-19