-
El tipo de turismo que representa al mundo es un turismo de masas, que en gran parte de los casos es el trabajador de clase media y baja, pues suele ser más barato. La clase alta no suele elegir este tipo de turismo, sino uno de élite, como puede ser el turismo de invierno en los Alpes Suizos, o en complejos turísticos de lujo, como La Romana en República Dominicana o Marbella en España.
-
En 1973 el reciente turismo de masas se derrumba a causa de la crisis energética o del petróleo, que produjo una profunda inflación de la que no se recuperaría hasta finales de los 70. Sin embargo, los avances tecnológicos no paran y se introducen los vuelos charter, la gran competencia de las líneas regulares, el Concorde y el Tupolev, y los trenes de alta velocidad, como el TGV
-
Unidos hasta 1959, y aún todavía, fue Cuba, con un abundante turismo sexual. Al tomar Castro la isla en la Revolución de 1959 de produjo la rotura entre los dos países y Cuba dejó de ser un destino turístico para su país vecino a causa de su régimen comunista. A partir de los años 80, Cuba sería el destino principal de los españoles.
-
Los destinos principales eran las ciudades de Europa con el encanto de civilizaciones pasadas, como Roma, y las de aire cosmopolita, como Londres y París. Casi todo el turismo mundial lo realizaban los europeos dentro de Europa, y el resto era dominio de Estados Unidos, que también solía escoger como destino, a parte de interior, las Islas Hawai, el Caribe y Canadá.
-
La rápida recuperación económica de los países occidentales y de Japón, así como la consolidación de la clase media.
Las mejoras en las infraestructuras y en los medios de transporte públicos con la construcción de autopistas y el abaratamiento de los automóviles.La mejora en las condiciones de trabajo con la jornada laboral de 40 h. y el mes de vacaciones al año que dieron paso al turismo social y al turismo de masa.Las nuevas técnicas publicitarias y de marketing -
En 1950 comenzó el boom turístico, caracterizado por el turismo de masas. En estos años el turismo mundial crece rápidamente. Éstas son algunas de las causas más importantes: El orden internacional y la paz mundial facilitaron la regulación del transporte aéreo. La creación de la OMT (Organización Mundial del Turismo) y de la nacional ONT (Organización Nacional de Turismo) El surgimiento de una nueva cultura del ocio en el mundo occidental que, proporcionó los desplazamientos.
-
Sin embargo en los 50 años casi todo el mundo de hallaba ya en estado de paz y de tranquilidad, pero ¿a qué se debe esto? Afortunadamente, la pronta reacción de las potencias y la creación de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) marcaron el comienzo de la colaboración mundial.
-
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945 el mundo entero se encontraba en un estado penoso. Se encontraron unos 10 millones de muerto en esta guerra y muchos más heridos, y las pérdidas materiales eran incalculables