-
Organismo que supuso el primer intento de regulación de la información turística en España, dirigida al turismo extranjero.
-
Este organismo se encargaba del fomento y promoción de la actividad turística, así como la protección del patrimonio lo que supuso la atracción de visitantes, obtención de riquezas protección de monumentos.
-
El lema ''Sunny Spain'' fue llevado por Regio Benigno a Londres, en representación de España y bajo la dirección de la Comisión Nacional de Turismo. Supuso un intento de relanzamiento turístico del país al exterior.
-
Organismo que supuso la estimulación del turismo interior español y la creación de paradores turísticos y albergues de carretera.
-
Evento que supuso un gran cambio en la ciudad de Barcelona ya que se realizaron numerosas obras y reformas a la par que se mejoraron las comunicaciones de acceso.
-
Supuso un referente y orientación para los turistas que previamente no tenían ninguna información.
-
Precedente del patronato de turismo.
-
Organismo inaugurado tras la guerra civil española que en principio dependía del Ministerio de Gobernación pero que más tarde en 1951 consiguió un rango ministerial propio.
-
Organismo autónomo que se encarga de elaborar y/o mejorar las estadísticas demográficas, económicas y sociales ya existentes, la creación de otras nuevas permitiendo acceder a estos datos libremente a cualquier ciudadano.
-
Documento oficial que sirvió para recabar información sobre el turismo interior español.
-
España era considerada un país remoto y éste fue un eslogan lanzado al turismo extranjero con la misión de hacer ese pensamiento de ''diferencia'' un referente, e incluso una ventaja.
-
Largometraje dirigido por Miguel Iglesias en la que se expone de manera cómica y abierta la picaresca de sus ciudadanos, sobretodo enfocada al trato ofrecido a un turista. Tuvo una gran acogida por el público nacional debido a su carácter cómico basado en aspectos sociales reales.
-
Elemento que sirvió en el siglo XX principalmente como herramienta para la agilización de las reservas de turísticas mediante la creación de bases de datos y la rápida disposición de información turística a través de la red.
-
Organismo antecesor de Turespaña, encargada de la promoción turística de España.
-
Ley que permite la regulación y protección de elementos histórico-culturales.
-
Organismo encargado de la promoción turística de
España como destino turístico internacional, lo que permitió ampliar el mercado y por consiguiente, aumentar y mejorar la imagen turística española. -
Este evento supuso una transformación en la ciudad Andaluza debido a grandes construcciones como la red viaria, la ampliación del aeropuerto y la destacada infraestructura de transporte como es el AVE, todos estos cambios impulsaron turísticamente la ciudad.
-
Ley que permite la regulación y protección de espacios y recursos naturales.
-
Tras un estudio sobre el Posicionamiento de la Marca Turística España en los Mercado Internacionales, Turespaña decide sacar este lema que causó un buen impacto en el mercado turístico internacional, sobretodo en aquellos países donde aún la marca España era débil.