
Turismo alternativo. Concha Rojas Michelle, Hernández Carranza Kiran Lolve, Muñoz Lopez Cintia Elisabeth 6v5
By Lolve HC
-
-
Homero en "La Odisea", describe como los griegos disfrutaban de viajar, con motivo de celebraciones religiosas, en las cuales había eventos de atletismo.
-
Nacen en Olimpia y esto da paso a formalizar más los viajes con motivos de ocio y diversión.
-
En los meses de verano había bastantes desplazamientos, desde Roma hacía el campo y sitios de descanso en las costas.
-
Después de que el cristianismo fuese adoptado por los romanos, los viajes que se hacían hacía baños, costas y campos, disminuyen un poco debido a que muchos creyentes comenzaron a visitar tierra santa.
-
Con la caída del imperio, los caminos se volvieron poco transitados debido a la inseguridad que se vivía.
Esto provocó una baja en los viajes de ocio y descanso. -
Durante este periodo por razones de seguridad los viajes comenzaron a ser en grupo.
Esto es llamado peregrinación y fue un evento que marcó la época. -
Revitalizaron el comercio, los viajes y las peregrinaciones.
-
Gracias al aumento de viajeros en Florencia se organizó el primer gremio de posaderos.
Esto cambio la idea de las posadas, dejando de ser un acto de caridad a ser una entrada económica. -
El hospedaje se vuelve un negocio rentable y para el año 1290 ya había 86 posadas en el gremio.
-
-
Las grandes expediciones marítimas despertaron la curiosidad por conocer otros pueblos y lugares.
-
Se comienzan a desarrollar los centros vacacionales, los jóvenes de la nobleza y clase media inglesa viajan al continente a fin de complementar sus conocimientos.
-
-
Relatos y cartas escritas por los viajeros permiten dar una idea de la expresión espacial de esos viajes.
-
Uso del término
-
Generalizó una nueva moda en los viajes, la que perdura
hasta el día de hoy. -
Primer cruce del canal en barco a vapor
-
1er servicio regular en el cruce del canal.
-
Primer tren construido especialmente para el transporte de pasajeros Línea: Liverpool-Manchester.
-
Cook llevó a cabo la idea de arrendar un tren
para transportar 570 personas, en un viaje entre Leicester y Loughborough, para asistir a un congreso antialcohólico. -
Thomas Cook inicia su actividad de tiempo completo como organizador de excursiones.
-
Los balnearios registraron el mayor índice en el aumento de población.
-
-
Fue descrito por el novelista Mark Twain en su obra "The innocents abroad".
-
Se abre el Canal de Suez, con lo que el tráfico marítimo recibe un gran impulso
-
Se crea el Primer Parque Nacional de Yellowstone en EUA.
-
Se funda la compañía Internacional Wagons-Lits
-
-
Surgimiento en el continente europeo
-
Se pone de moda la costa del Adriático y el Lido
-
Apertura de éste hotel, era en ese momento el hotel de lujo
más grande del mundo. -
Ingleses comenzaron a realizar excursiones en autobús a los campos de batalla de Francia y Flandes
-
Se crea la Unión Internacional de Organizaciones Oficiales para la Propaganda Turística
-
Se abre en Sopot el Grand Hotel, considerado como el último gran
resort de lujo de la época -
Primera excursión en autobús a Leningrado y Moscú.
-
Se disponía de vuelos regulares en servicios trasatlánticos entre Inglaterra y Estados Unidos
-
Las operaciones no regulares se convirtieron en un importante medio de transporte turístico a nivel internacional gracias a los artículos 5 y 6 del Convenio de Chicago.
-
Nacimiento a la IATA, Asociación Internacional de Transporte Aéreo
-
Altos índices de crecimiento, comienza el gran desarrollo del
turismo en España -
Gran desarrollo turístico de Saint Tropez en la Costa Azul
-
Se extiende a las islas griegas, la costa de Israel, y al norte de África, especialmente en Marruecos y Túnez
-
Se lleva a cabo en Tbilisi, Georgia, convocada por el
PNUMA-UNESCO, se desarrolla un Programa Internacional sobre
Educación Ambiental que motiva la aparición de algunos programas piloto en América Latina y el Caribe. Su aporte es en el sentido de que la educación ambiental no sólo debe sensibilizar a la población sobre los problemas ambientales, sino propiciar el cambio de
actitud y la actuación en consecuencia. -
A partir de este año, paises América Latina, promulgan leyes de a favor del medio ambiente (Brasil, art. 225; Colombia, art. 79; Ecuador, art. 19.2; Perú, art. 123; Cuba, art. 27; Bolivia, art. 170, y México, arts. 4o., 25, 27, 73 y 115).
-
La ONU crea el Informe Bruntland orientado a las concepciones de los modelos de desarrollo, pasando de unas de carácter técnico a otras más integradoras de la realidad ambiental.
-
Europa mediterránea se convirtió en la más importante
concentración de turismo de sol y playa a nivel mundial. -
Es en la Cimbre de la Tierra donde surge el nuevo concepto de "Desarrollo sustentable" que dice, es aquél que satisface las necesidades del presente, sin riesgo de que las futuras generaciones no puedan satisfacer sus propias necesidades
-
Se crea en México el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP),
-
Creado por la ONU
-
Reconocen que el ecoturismo abraza los principios del turismo sostenible en relación con los impactos económicos, sociales y medioambientales del turismo. Reconocen que el turismo tiene implicaciones sociales, económicas y medioambientales significativas y complejas, que pueden suponer tanto beneficios como costos para el medio ambiente y para las comunidades locales.Consideran el creciente interés de las personas por viajar a zonas naturales, tanto en tierra como en mar.
-
De acuerdo a la ONU, el ecoturismo “crea oportunidades de conservación, protección y uso sostenible de la diversidad biológica y de las zonas naturales, al alentar a las comunidades locales e indígenas de los países en que se encuentran y a los turistas a preservar y respetar el patrimonio natural y cultural”
-
-
La Cumbre Mundial de Turismo Sostenible celebrada en Vitoria-Gasteiz el 26 y 27 de noviembre de 2015. Este documento, que supone la reformulación de la Primera Carta Mundial de Turismo Sostenible, incorpora los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados en la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en Septiembre de 2015, y representa una gran oportunidad para orientar decididamente el turismo hacia vías integradoras y sostenibles.
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, recordando así el potencial del turismo para ayudar a alcanzar la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible, de alcance universal, y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).