-
-
surgen en México los primeros establecimientos de hospedaje denominados por los mexicas: Coacallis.
-
Al Mesón Espíritu Santo, fue re modelado y cambio su nombre a a Hotel de la Gran Sociedad, convirtiéndose en el primer
establecimiento de América en utilizar la palabra Hotel. -
se inaugura la primera vía férrea de Veracruz a Puebla
-
Tijuana se convirtió en el primer destino turístico internacional de
México, porque miles de californianos cruzaban la frontera quienes ingerían alcohol. -
se crea la Asociación de Administradores y Propietarios de Hoteles, que más tarde se convertiría en la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles
-
Pan American inaugura la primera ruta internacional del Continente Americano: MéxicoTuxpan-Tampico-Brownsville
-
Miguel Alemán Valdés, observó que se podían obtener divisas para dar apoyo financiero a esta industria, este pronunciamiento lo expresaba en la Declaración Turística o Carta Turística
-
la Secretaría de Economía, crea la Escuela Técnica Hotelera, que se convertiría en la Escuela Mexicana de Turismo.
-
se creó la Comisión Nacional de Turismo y uno de los avances más importantes fue que se promulgó la Ley Federal de Turismo
-
El gobierno federal y en la Universidad Autónoma del Edo. de México se crea la carrera de Técnico en Turismo.
-
se crea el Plan Nacional de Desarrollo Turístico se y fue pionero de su género en todo el mundo
-
se crea el cuerpo de auxilio turístico
-
se publicó el decreto que instauró la Secretaría de Turismo, que sustituiría al Departamento de Turismo,. Coincidió con el surgimiento de la Organización Mundial de Turismo, de la que México fue uno de los países, fundadores.
-
se facultó a la Secretaría de Hacienda para otorgar estímulos fiscales en inversiones turísticas; se organizó el inventario turístico nacional; y se creó el Banco Nacional de Turismo.
-
se realizan los primeros análisis sobre la necesidad de incorporar nuevos elementos a los esfuerzos de concentración realizados
por varias décadas. Se crearon nuevos atractivos programas regionales en ciudades coloniales, de turismo ecológico y en centros arqueológicos, como Mundo Maya -
Felipe Calderón Hinojosa, se convierte en el primer presidente en unirse a campaña de la OMT y el WTTC sobre viajes y turismo, para señalar la importancia de los viajes y el turismo en el crecimiento y el desarrollo en el mundo.