-
C - cliente
H - hecho
R - resultado
S - solución -
A) lo que el cliente desea obtener consiste en: obtener una ventaja otorgada por un orden jurídico, evitarse un mal impuesto por un orden jurídico o una combinación de ambos. B) los conocimientos jurídicos necesarios para logra el resultado y la familiaridad con el derecho vigente y sus complejidades
-
1.- La explicación: se da al plantear el problema de hallar las hipótesis generales
2.- La predicción: al considerar las leyes, hipótesis y condiciones iniciales como dadas
3.- La experimentación: la selección de la hipótesis que ha superado los intentos de refutar teorías falsas. -
1.- T2 hace afirmaciones mas precisas que soportan mas tests
2.- T2 abarca mas hechos que T1 y los explica
3.- T2 detalla mas los hechos que T1
4.- T2 resiste tests en los que T1 ha fracasado
5.- T2 sugiere nuevos tests experimentales y los resiste
6.- T2 vincula problemas que estaban desvinculados -
A) en relacion con R
-averiguar lo que requiere C, si es alcanzable por medio de H, si C quiere R1 por desconocer que puede obtener R2 y decidir si se quiere apoyar a R
B)en relación con H
-conocer H a fondo, no tomar como dogma la versión de C, formarse una opinión propia en cuanto a H
C) en relacion al nexo H-S
-considerar una solucion provisional S1, S1 debe comenzar a ponerse a prueba para saber si conduce a R, estar seguros de S1 antes de aconsejarla -
1.- hay que ver como encaja S en los otros problemas de C
2.- hay que estar dispuesto a revisar o reajustar las soluciones definitiva es tan pronto sea notable que los resultados no son los esperados