-
El objetivo principal de la Cumbre en Brasil fue introducir un programa extenso y un plan nuevo para la acción, que muestra las necesidades sociales, medio ambientales y económicas que deben de equilibrarse unas a otras para obtener resultados sostenibles a largo plazo que ayudarían a guiar la cooperación internacional y el desarrollo de programas en el próximo siglo. https://www.un.org/spanish/conferences/wssd/unced.html
-
La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas conocida como convenio de Ramsar, su principal objetivo es la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Convenio_de_Ramsar -
La estrategia plantea por UICN es llamada "Cuidar la Tierra" tiene como objetivo la conservación de los recursos naturales a través del mantenimiento de los ecosistemas, la preservación de la diversidad genética y la utilización sostenida de especies y ecosistemas. https://www.sosteniblepedia.org/index.php?title=Estrategia_Mundial_para_la_Conservaci%C3%B3n
-
La carta del turismo se encarga de promover un turismo responsable, sostenible y accesible para todos; que contribuya al crecimiento económico.
Y el código del turista señala que el comportamiento de los turistas debe favorecer la comprensión y la amistad entre los hombres y contribuir así al mantenimiento de la paz en los lugares de estancia.
http://archivodeinalbis.blogspot.com/2015/12/la-carta-del-turismo-y-el-codigo-del.html?m=1 -
Deben desarrollarse criterios de turismo sostenible e incorporarse en los programas
de educación y entrenamiento de turismo profesional. El público debe ser informado y
educado acerca de los beneficios de proteger la naturaleza y conservar la biodiversidad a través
de formas sostenibles de turismo.
http://cabopulmovivo.org/portal/wp-content/uploads/3.declaracion-de-berlin.pdf -
Se invita encarecidamente a los Estados y a los demás participantes en la Conferencia, así como a la OMT, a que tengan en cuenta las reflexiones y recomendaciones que resultan de los trabajos de la Conferencia y así contribuir en el marco de sus tareas diarias, a convertir en realidades los objetivos que se han fijado a ampliar el proceso de desarrollo del turismo mundial y para comunicarle un nuevo impulso
http://www4.congreso.gob.pe/comisiones/1999/turismo/misc01.htm -
Es un conjunto de principios concebido para orientar a los principales actores del desarrollo turístico. Dirigido a gobiernos, empresas turísticas, comunidades y turistas por igual, su objetivo es ayudar a maximizar los beneficios del sector, minimizando a la vez sus posibles consecuencias negativas para el medio ambiente, el patrimonio cultural y las sociedades de alrededor del mundo.
http://www.tourism4development2017.org/es/conocimiento/codigo-etico-mundial-para-el-turismo/ -
La Conferencia ofreció en su programa ponencias especiales, presentaciones de estudios de casos y sesiones de trabajo de grupos multisectorales con respecto a cinco temas claves: Planificación de Ecoturismo en Areas Protegidas, Participación y Ecoturismo Comunitario, Ecoturismo como Actividad Empresarial, Políticas de Ecoturismo a Nivel Nacional, y Políticas de Ecoturismo a Nivel Regional e Internacional.
https://www.pfbelize.org/conferencia-regional-mesoamericana/ -
Declaración que expresa molestia por parte de los indígenas hacia las muchas mentiras que utilizan los gobiernos para hacer publicidad con sus estilos de vidas y áreas recreativas.
http://www.ucipfg.com/Repositorio/MGTS/MGTS14/MGTSV-03/semana3/3.8_Oxaca.pdf -
Este encuentro pretendía ofrecer un discurso ecologista como parte de la labor de concienciación sobre la importancia del desarrollo sostenible, para que todas las personas puedan satisfacer sus necesidades presentes y futuras, sin dañar el medio ambiente.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cumbre_de_la_Tierra_de_Johannesburgo