-
Su objetivo es proporcionar y fomentar un sistema eficaz para la protección de las variedades vegetales, con miras al desarrollo de nuevas variedades vegetales para beneficio de la sociedad.
-
Su objetivo es discutir el estado del medio ambiente mundial.
-
Su objetivo es asegurar que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas salvajes no amenace su supervivencia en su medio natural.
-
Su objetivo es la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.
-
Su objetivo es proteger el medio marino y costero de la Región del Gran Caribe, particularmente las zonas costeras de las islas de la región, contra los incidentes de derrame de hidrocarburos.
-
Su objetivo es la protección del medio marino de la zona de aplicación del Convenio.
-
Su objetivo es establecer medidas concretas para la eliminación del uso de las sustancias que agoten la capa de ozono para evitar los daños a la salud y al medio ambiente.
-
Su objetivo es articular un modelo de desarrollo global capaz de trazar parámetros comunes para asegurar el bienestar social y ambiental de la humanidad.
-
Su objetivo es la conservación de la diversidad biológica, utilización sostenible de sus componentes y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos.
-
Su objetivo es forjar una alianza mundial para revertir y prevenir la desertificación/degradación de las tierras y mitigar los efectos de la sequía en las zonas afectadas, a fin de apoyar la reducción de la pobreza y la sostenibilidad ambiental.
-
Su objetivo es fortalecer el compromiso político con la ordenación, la conservación y el desarrollo sostenible de todos los tipos de bosques
-
Su objetivo es reducir en un 5,2% las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, con relación a los niveles de 1990, durante el periodo 2008-2012.
-
Su objetivo es la gestión de las áreas protegidas.
-
Su objetivo es establecer medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectos del Calentamiento Global.