-
Se habló de entablar conversaciones y se dejó claro que el objetivo del diálogo sería el fin del conflicto. Ambos estuvieron de acuerdo pero las posiciones eran totalmente distantes. En realidad, extremas.
-
El presidente Juan Manuel Santos le confirma al país que se han desarrollado “conversaciones exploratorias” con las Farc para iniciar un posible diálogo de paz.
-
-
Entre la delegación del gobierno colombiano y las Farc sobre el primer punto de la agenda: “Desarrollo Agrario Integral”. Las Farc declaran un alto al fuego hasta el 20 de enero de 2013.
-
Tras seis meses de diálogos, las delegaciones del gobierno y las Farc logran un acuerdo sobre el tema de tierras con la firma de un documento denominado “Hacia un nuevo campo colombiano: reforma rural integral”:
-
Las delegaciones acuerdan establecer la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas con el objetivo de contribuir a la comprensión de la complejidad del contexto histórico del conflicto interno
-
El jefe negociador de las Farc “Iván Márquez” anunció desde La Habana un cese unilateral al fuego a partir del 20 de julio. Un mes después la guerrilla decretó la prórroga indefinida de la tregua.
El presidente Juan Manuel Santos anunció la suspensión de los bombardeos a campamentos de las Farc como medida para el desescalamiento del conflicto y en respuesta al anuncio del cese al fuego por parte de las Farc. -
El presidente Juan Manuel Santos anunció que acudiría al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para solicitar un mandato especial que permita agilizar el apoyo logístico y financiero necesario para verificar un eventual cese al fuego bilateral.
-
El gobierno otorga un indulto a 30 guerrilleros presos que cumplían penas por el delito de rebelión, como un gesto “de construcción de confianza entre el Gobierno Nacional y las Farc”. Asimismo el Ejecutivo anunció la realización de brigadas para examinar las condiciones de salud de por lo menos 106 miembros de las Farc todavía recluidos.
-
Las delegaciones de gobierno y guerrilla anuncian un trascendental acuerdo sobre justicia y reparación de víctimas del conflicto armado. El texto, sobre el quinto punto de la agenda de diálogos, incluye los temas de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición.