-
Civilizaciones de Grecia y Roma
* individuos adolescentes en el sentido biológico
* existencia de grupos de jóvenes por consideraciones de edad -
- No establecían una clara distinción entre la infancia y otras fases de la vida preadulta
- A los siete años los niños entraban a la comunidad de los hombres.
- La “adolescencia” hasta los 21-28 años según los distintos esquemas y la “juventud” hasta los 40-50
- valores como el honor, la solidaridad o el matrimonio precoz factor de integración social
-
- declaraciones simbólicas de madurez
- la juventud como grupo social definido
- cambios producidos por la modernización económica, social y política
- serie de instituciones y reglamentaciones que facilitaron la organización y su actuación de forma independiente
-
Grupos juveniles
* grupos organizados por edad
* manifestación de una cultura propia de la juventud
* defensa de los valores de la comunidad -
Francia
* sólo existían términos para referirse a la infancia, la juventud y la vejez -
- la juventud surgió como un fenómeno urbano
- actividades de ocio, que se hicieron cada vez más organizadas y comercializadas: salones de baile, bares y, posteriormente, salas de cine y eventos deportivos
- segregación por sexos en la escuela se mantuvo durante muchas décadas y fue especialmente duradera en los países latinos
- desarrollaran estudios académicos sobre la juventud y su “problemática” desde principios del siglo XX
-
Gran Bretaña
* prohibía el empleo de niños menores de nueve años y limitaba el trabajo de quienes tenían entre 9 y 13 años a
nueve horas por día, seis días por semana. -
- hicieron la enseñanza primaria gratuita, laica y obligatoria entre los 6 y los 13 años
-
- bloqueó, debilitó o cambió radicalmente las principales instituciones sociales en que se llevaba a cabo su socialización
- las familias se desintegraron, muchos niños y jóvenes se quedaron huérfanos y asumieron responsabilidades que antes no tenían
- creciente interés de los grupos políticos por la juventud
-
- movimiento estudiantil argentino
- influyó en la caída de la dictadura de Primo de Rivera
-
análisis sobre:
- las políticas dirigidas hacia ella,
- sus formas de vida,
- sus organizaciones,
- su participación en la conflictividad social y política
Poco conocimiento del desarrollo histórico de las juventudes.