-
Transición democrática entre gobiernos priistas y panistas 1982- 2000
La a alternancia política tiene un valor fundamental de la es que no sólo cambien las personas o los partidos en el poder, sino que haya un cambio positivo en el funcionamiento de las instituciones de una democracia representativa. No es sólo un cambio de individuos, programas o ideologías, sino una modificación en la distribución del poder acompañado de una introducción de controles institucionales a la discreción gubernamental, generar incentivos para hacer políticas públicas. -
Alternancia en el poder 2000-2012
Diódoro Carrasco era el Secretario de Gobernación que compareció en el análisis del sexto informe de Ernesto Zedillo. El entonces Diputado por el PAN Armando Salinas reclamó al gobierno priísta que había tenido cuatro titulares en la Segob y que por ello no había conducido una politica interior sólida. Doce años después esta cifra fue rebasada por el gobierno de Calderón con seis secretarios de Gobernación. -
Reformas 2012-2018
El "Pacto por México", un gran acuerdo político entre los principales partidos en el Congreso que se originó por la voluntad explícita de cambiar de fondo al país que en 2012, permitió la creación de un paquete de 11 Reformas Estructurales que persiguen tres grandes objetivos: 1) elevar la productividad del país para impulsar el crecimiento económico, 2) fortalecer y ampliar los derechos de los mexicanos y, 3) afianzar el régimen democrático y de libertades. -
Cuarta transformación de AMLO
se refiere a la visión y Plan de Nación que se tiene para un cambio de régimen. 1917. Al finalizar la Revolución se promulgó la Constitución que actualmente rige en México.