-
Debido a la tala de arboles en los cerros orientales, al llover escurría de ellos lodo hacia la ciudad, por esto se inicio la ampliación de la ciudad hacia el norte, iniciando en los años 70 con el panóptico, y seguidamente durante los años 80 y 90 con la cervecería bavaria y Chapinero
-
El parque Centenario fue un parque de Bogotá inaugurado el 24 de julio de 1883 para conmemorar el primer centenario del nacimiento de Simón Bolívar. Se encontraba en la actual localidad de Santa Fe, en las inmediaciones de la iglesia de San Diego, en la plazuela del mismo nombre, y del Parque de la Independencia. En 1926 fue remodelado durante el gobierno de Pedro Nel Ospina.1 En 1949 fue destruido para excavar el viaducto de la avenida 26.
-
en Diciembre de dicho año se instaló el primer aparato telefónico del país en la oficina de los señores González Benito Hermanos en el centro de Bogotá, conectado con otro en Chapinero, dando arranque al servicio de teléfono.
-
Se realiza la primera llamada telefónica de Bogotá a Chapinero
-
En 1886 el municipio concedió a Ramón B. Jimeno y a Antonio Martínez de la Cuadra la exclusividad para establecer, usar y explotar los acueductos de Bogotá y Chapinero por un período de setenta años. Como parte de este sistema.
-
El inmigrante alemán Leo Kopp, funda la cervecería de bavaria
-
Legada de la iluminación eléctrica a Bogotá, cambiando las velas y lamparas de petroleo, iluminando la ciudad con un centenar de lamparas eléctricas.
-
Se empezaron a reemplazar los rieles de madera por rieles de acero
-
Al ver el gusto de los ciudadanos por el teatro, se inicio la construcción del teatro municipal
-
Se abrió la actual Avenida Caracas por donde se tendió la línea norte del Ferrocarril de Bogotá, que por el sur llegaba a la Estación de la Sabana y que por el norte llegaría luego hasta Boyacá y Santander; la Estación de Chapinero estaba ubicada en la actual Calle 63.
la cual a su ves causo la migración de boyacenses a la ciudad -
la ciudad de Bogotá estaba dividida en 8 parroquias, eran éstas: Las Cruces, Santa Bárbara, Egipto, San Pedro, San Pablo, Las
Aguas, Las Nieves y San Victorino -
Se inauguró oficialmente el 12 de octubre de 1892 durante la celebración del cuarto centenario del descubrimiento de América. Entonces, en razón de la coyuntura, el teatro se bautizó como Cristóbal Colón.
-
Enfrentamiento entre el partido liberal y el gobierno del partido nacional, deja entre 100.000 y 150.000 muertos, la ciudad al no contar con enfrentamientos las personas externas empiezan a migrar a la ciudad. fue una guerra que genero muchos desastres en la ciudad
-
Luego de la guerra de los Mil Días el país quedó devastado, con eso la crisis económica y social aumentaron, dejando altas tazas de violencia. Otro aspecto importante para la fecha es que el país queda sin una parte, ya que se separa panamá,
-
Llega el automovil a la ciudad de Bogota
-
Esta obra arquitectónica nació para el centenario de la independencia del país en 1910 y para la primera exposición industrial y comercial en Colombia. El edificio original probablemente no tenía pintura para promocionar el material del que estaba hecho y su puerta era color madera. Fue donado por los hermanos Samper.
-
Se encargaron de denunciar al acueducto debido a que sus aguas mataban a la gente al no tener un proceso de purificación
-
Para las fiestas centenarias de 1910, la Compañía de Energía Eléctrica de Bogotá (EEB) iluminó por su cuenta durante esos días la Plaza de Bolívar, el Parque Santander, el Parque de San Diego, el Bosque de la Independencia y la Avenida Colón.
-
Sale del occidente de Bogotá, cruza por Cipacon llega a Girardot, tuvieron como finalidad: impulsar la comunicación de los principales centros productivos del país con el río Magdalena y de allí con el exterior, para de esta forma dar una salida y entrada más rápida al
intercambio de mercancías que entraban a dinamizar el comercio interno y al flujo de pasajeros. -
se municipalizo el acuerducto en la ciudad.
-
La ciudad compra las propiedades al oriente de la ciudad, se intervienen las hoyas hidrográficas, y se empiezan a recuperar los cerros orientales
-
Esta epidemia dejo miles de muertos en la ciudad, se recogen los cuerpos de los difuntos en la calle para enterrarlos en fosas comunes, gripe la cual deja en evidencia muchas problemáticas de la ciudad, y con lo cual se crean instituciones claves para la ciudad.
-
Llega el autobús a la ciudad decada y media después del automovil
-
Se realiza la celebración del cuarto centenario en la transformación de la ciudad impulsado por López Pumarejo
-
Comenzó a operar la ruta de Bogota hacia Chapinero en Tranvia, dando resultado a lo que conocemos actualmente como la calle 13.
-
La llegada numerosa de comunidades religiosas a la ciudad:
-Se ve la ciudad desde un punto de vista nuevo ( el artesanal)
-las comunidades religiosas empiezan a hacer parte en la toma de decisiones importantes de la ciudad.