-
El vendedor le entrega al comprador una nota con detalle de las deudas del negocio, nombre y domicilio de los acreedores e informaciond e los montos y fechas de vencimiento de los créditos.
-
Se publica un aviso durante 5 días en el Boletín Oficial y en un diario local, el mismo debe incluir:
Tipo y ubicación del negocio, nombre y domicilio del vendedor y comprador y nombre del rematador y escribano (en caso de que los hubiera) -
Durante este período, los acreedores pueden presentar oposiciones y exigir el pago de sus créditos y que se deposite en una cuenta especial.
-
Se firma el documento de compraventa solo si no hay oposición o si los montos adeudados ya fueron retenidos y depositados.
-
Si un acreedor se opuso, tiene hasta 20 días para solicitar un embargo judicial.
Si no lo hace en ese plazo, el comprador puede disponer del dinero depositado. -
La transferencia debe inscribirse en el Registro Público para que tenga validez frente a terceros.
Puede proceder dentro de los 10 dias siguientes a la firma del contrato. -
Si todos los pasos se cumplieron correctamente, la transferencia del fondo de comercio queda validada.