-
El Ministro de Transportes Javier Etcheberry, junto con el Intendente de Santiago Marcelo Trivelli y Germán Correa anuncian públicamente el proyecto Transantiago.
-
-
302 buses nuevos se incorporan al sistema y 551 antiguos salen de circulación.
-
El Sistema de Información al Usuarios de Transantiago (SIAUT) inicia el "Transantiago Informa" instalando puntos informativos en varios puntos de la ciudad.
-
-
Comienza a operar formalmente el sistema con nuevos recorridos y única modalidad de pago con la tarjeta Bip!. De los 5000 buses calculados, sólo 1400 salen a las calles. Esto, sumado a varias deficiencias extras, provocan un caos urbano con grandes aglomeraciones y atrasos en toda la ciudad. Debido a la falla de los sistemas digitales el Administrador Financiero del Transantiago (AFT) decreta la gratuidad de los buses troncales hasta el 16 de febrero y de los alimentadores hasta el 19.
-
Barricadas y enfrentamientos nocturnos con Carabineros se producen principalmente en zonas de la periferia de Santiago debido al mal servicio, las demoras y la falta de recorridos. Las protestas nocturnas se extenderían durante todo febrero y marzo.
-
Nuevos operadores del Transantiago realizan una paralización por la falta de condiciones sanitarias mínimas para trabajar.
-
La Presidenta Michelle Bachelet anuncia un paquete de medidas de emergencia para paliar la crisis del nuevo sistema con un costo estimado de 15 mil millones de pesos. Se establece la incorporación de 300 nuevos buses, la ampliación de 75 recorridos, la creación de los servicion expresos, mayor fiscalización de las frecuencias, creación de vías exclusivas y extensión del horario de funcionamiento del Metro hasta las 23 hrs.
-
Sergio Espejo es reemplazado por René Cortázar como Ministro de Transportes, e inmediatamente se anuncia la correción de recorridos, la incorporación de mil nuevos buses y la cosntrucción de nuevos paraderos.
-
Organizaciones de estudiantes secundarios y universitarios convocan a un paro y movilización en contra del Transantiago. La marcha que partió desde Plaza Italia fue rápidamente reprimida, provocando ienfrentamientos que se extendieron hasta la tarde en los alrededores del Parque Forestal y la Alameda.
-
El cierre de la estación Las Rejas del Metro en la hora punta de la mañana gracias a la excesiva algomeración provocó una protesta espontánea en la cual cientos de personas cortaron el tránsito en la Alameda y fueron reprimidos por Carabineros.