-
caracteristicas fisicas de la gimnasia
La preparación de un gimnasta consta de tres fases,7 8 con varias etapas:9 10 Primera etapa: Dura aproximadamente hasta los 10 años de edad. Se «descubrirán las capacidades del gimnasta mediante la preparación física», además de enseñarle los fundamentos técnicos del deporte.
Segunda etapa: Dura aproximadamente desde los 10 hasta los 15 años de edad. Se incluye un «periodo de preparación especializada inicial», además de la preparación de «movimientos más complejos y de los caracteres psíquicos -
gimnasia aerobica
GIMNASIA AEROBICA antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de entre 100 y 110 segundos con movimientos de alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie de elementos de dificultad. -
modalidades de competencia gimnasia artística
Mundial Gimnasia Ritmica ESPAÑA : el gimnasta hace su rutina solo, clasifican los mejores 24 a las finales y con una rutina final sale el puntaje para las medallas.
Finales con aparatos: en cada aparato empleado en la gimnasia artistica salen las mejores en grupos de 8
rutina en grupos: En la competición por equipos, participan los ocho equipos con mejores puntuaciones durante la ronda clasificatoria. -
Gimnasia acrobática
Cuarteto Masculino gimnasia acrobática también conocida como acrosport, es una disciplina de grupo en la que existen las modalidades de pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, trío femenino y cuarteto masculino. Se realizan manifestaciones gimnásticas colectivas donde el cuerpo actúa como aparato motor, de apoyo e impulsor de otros cuerpos realizando saltos, figuras y pirámides humanas. -
gimnasia artistica
en este año se realiza el primer campeonato de artística del mundo para hombre -
gimnasia artistica
En 1928 se agregó la competición femenina por primera vez -
Campeonato Europa gimnasia artística Kim Bui. La gimnasta artística femenina presenta cuatro modalidades principales
Barras asimétricas: rutina basada en el equilibrio del manejo de cruzarse entre una barra de 140 cm a una de 160cm.
Barra de equilibrio: El ejercicio debe durar entre 70 y 90 s y cubrir toda la longitud del aparato. La gimnasta debe realizar movimientos acrobáticos, gimnásticos y de danza para lograr una alta puntuación. incluir 2 acrobacias en suelo, un giro de pierna de 360 grados e incluir otro elemento cercano a la barra. -
gimnasia artistica
En 1928 se preparó la competición femenina por primera vez -
artística masculina
La gimnasia artística masculina presenta seis modalidades principales:
Anillas: La prueba consiste en una serie de ejercicios de fuerza, balance y equilibrio. El jurado valora el control del aparato y la dificultad de los elementos de la coreografía.
barra fija: El gimnasta debe hacer movimientos giratorios en una rutina acrobática, que incluye los giros propiamente dichos, sueltas, retomas y piruetas. -
artística masculina 2
Jesús Carballo - Caballo con arcos - Atlanta 96caballo con arcos: serie típica del caballo con arcos se basa en el movimiento de las piernas, que el gimnasta debe mover circularmente (molinos) tomado con las manos de las anillas, aunque es requisito ejecutar también movimientos pendulares (tijeras).
barras paralelas: La prueba consiste en ejercicios de equilibrio —giros y paradas de manos— y de fuerza, donde el gimnasta debe utilizar obligatoriamente las dos barras. -
gimnasia artística
En 1975 se celebra por primera vez la Copa del Mundo para las mujeres. este evento capto mucho la atención de la gente. -
artistica masculina 3
Salto de potro: se trata de saltar sobre una plataforma impulsado por un trampolín. Es la prueba de menor duración de la gimnasia artística. Cada gimnasta tiene derecho a dos saltos. El salto debe realizarse con los dos pies juntos y apoyar simultáneamente ambas manos sobre el potro
,debiendo caer a más de dos metros del potro. -
gimnasia artística infantil
Gimnasia artística infantil es un deporte olímpico que puede ser practicado tanto por niños como niñas. Es una de las mejores actividades en cuanto a desarrollo integral del niño debido a que estimula la fuerza, la flexibilidad, la coordinación y la velocidad. Las diferentes disciplinas que existen dentro de la gimnasia artística o deportiva hacen que se utilicen distintos aparatos según se traten de niños o niñas. -
historia gimnasia aerobica
En este año se incluyó como una disciplina gimnástica en el seno de la Federación Internacional de Gimnasia y el primer campeonato del mundo FIG se celebró en París en 1995. el ejercicio aeróbico es una actividad que utiliza los grandes grupos musculares para mantener una intensidad deseada durante un periodo de tiempo largo, de forma rítmica aeróbic deportivo debe demostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza, potencia, agilidad, coordinación, ritmo, sentido musical y expresión. -
penalización ritmica
Se aplican penalizaciones en determinados casos, como por ejemplo al salirse de la pista, no durar el ejercicio el tiempo reglamentario, etc
Dentro de las penalizaciones también se encuentran aquellas referentes a vestuario inadecuado; por ejemplo, los hombres no pueden usar mangas largas en su vestuario, el tipo de tela no puede ser del tipo desnudo, no se pueden usar transparencias, ni vestuarios con aditamentos extras como plumas, o exceso de adornos ni el pelo suelto. -
Trampolín
Competencia de Karina Cantú Gimnasia de Trampolín es una disciplina que consiste en realizar una serie de ejercicios ejecutados en varios aparatos elásticos, donde la acrobacia es la principal protagonista. Existen principalmente tres especialidades: tumbling, doble mini-tramp y cama elástica. -
gimnasia ritmica
Gimnasia rítmica. Cto Europa. Competición por equipos. Natalia García (Pelota)con aros : consiste en una rutina de un minuto o dos en suelo empleando el elemento de los aros creando formas con el cuerpo compuesta en grupos mixtos o únicos.
balones: es una rutina en suelo con música empleando como elemento los balones con una duración de 60 a 90 segundos usada en muchas presentaciones de equipos internacionales en los juegos olímpicos -
cama elastica
La cama elástica es el aparato más reconocido de la gimnasia en trampolín gracias a su debut en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. En él se compite con ejercicios obligatorios y libres de 10 elementos. En el obligatorio prima realizar mortales fáciles donde se observen buena ejecución ( posición, colocación de las piernas y de los brazos) y en el libre se realizan elementos donde prima la dificultas ( cada giro en el eje trasversal o longitudinal aumentan la dificultad y la puntuación) -
la gimnasia en Londres 2012 china campeón gimnasia
Londres 2012 Gimnasia, se disputaron en este deporte 18 pruebas diferentes, 9 masculinas y 9 femeninas,14 pruebas en gimnasia artística, 2 en gimnasia rítmica y 2 en trampolín. Participaron 324 gimnastas (114 hombres y 210 mujeres, distribuidos así: 98 en gimnasia artística masculina, 98 en gimnasia artística femenina, 96 en gimnasia rítmica y 32 en gimnasia en trampolín) de 58 federaciones nacionales afiliadas a la Federación Internacional de Gimnasia. -
federación colombiana de gimnasia
Jessica Gil Ortiz, carta colombiana en gimnasia artística para Londres-2012Es ofrecerles a las ligas de Gimnasia afiliadas a la Federación colombiana de Gimnasia una información personalizada y con tecnología actualizada, además de un mejor servicio que es de lo que se trata nuestro objetivo social, orientado al desarrollo y al fomento integral y deportivo de nuestra juventud Colombiana dedicada a la práctica de la gimnasia y al fortalecimiento del sector deportivo nacional.