Trabajo Práctico de Física: Luz y Agujero Negro. - Colás, Dallavalle, D'Etorre, Nagel, Zurla y Migueles, 6to C.
-
Fue quien llevó a cabo el experimento de "doble rendija" que permitió descubrir la naturaleza ondulatoria de la luz a partir de lo siguiente: consistía en dos cajas, una con un átomo. Al abrir estas dos cajas simultáneamente, con una pantalla / detector para darnos cuenta dónde está el átomo, se formó un patrón, el cual demostró la ondulatoria de la luz.
-
Es quien unifica magnetismo con la electrostática por medio de cuatro ecuaciones sobre las leyes de la electrostática, electrodinámica y la introducción magnética. pudiendo definir a la luz como una onda electromagnética y dándole su velocidad (300.000 km/s).
-
Creó la llamada "Constante de Plank", observando que no había forma de que la radiación sea emitida y/o absorbida de manera continua, sino que era por pocos momentos y cantidades que se denominaban como "cuantos" o "fotones". La energía que pueda poseer depende de la frecuencia que tenga la radiación.
-
Es cuando le otorgan el Nobel, junto con Zeeman, por llevar a cabo la investigación del magnetismo con la radiación, creando la radiación electromagnética.
-
Es cuando formuló una teoría que ponía en falso la segunda ley de Newton, postulando que un cuerpo podía cambiar su forma con respecto a su movimiento.
-
Dio a conocer la "Teoría de la Relatividad Especial", en donde la luz viaja por un espacio vacío y nada tiene la capacidad de poder llegar a la misma velocidad o superar aquella.
El espacio y tiempo no son completamente absolutos, además, según el observador, cambia la perspectiva. -
Fue quien descubrió en protón, bombardeando con partículas alfa positivas en una lámina de oro, viendo que el átomo estaba casi vacío con un núcleo central, donde poseía los protones (carga positiva). Los electrones se encontraban alrededor del núcleo en órbitas a distancia de aquel, conformando su modelo atómico.
-
Supuso que los electrones giraban alrededor del núcleo. En el átomo, éstos se formaban en capas, cada una con determinada energía.
-
Dio a conocer la "Teoría de Relatividad General", en donde se menciona que la materia, el movimiento, el espacio y el tiempo tienen gravedad. Se amplía lo que es la teoría de relatividad general, incluyendo observadores en movimientos con aceleración.
-
Fue quien dio la solución matemática a la teoría de la relatividad general, correspondiendo a un campo gravitatorio de cuerpos masivos y compactos. También pudo describir las etapas finales de los agujeros negros y del colapso gravitacional.
-
Se le otorga el premio Nobel por el descubrimiento de los cuantos de energía.
-
Ganó un Nobel por su explicación del efecto fotoeléctrico, en donde dijo que la luz, además de ser una onda, se comporta como fotones.
-
Se le otorga un premio Nobel por su modelo atómico (1913)
-
Menciona que la radiación y partículas presentan un comportamiento que es característico de la mecánica cuántica, tomando en cuenta los aportes de Einstein y Planck.
-
Creó la ecuación para la mecánica cuántica y así, crear el modelo atómico actual basándose en los de Thomson, Dalton Bohr y etc, conocido como ecuación de onda, la cual muestra la probabilidad más alta de encontrar un átomo.
-
Fomentó que cada partícula lleva una onda, la cual pone restricciones en su capacidad para determinar su posición y su velocidad al mismo tiempo.
-
Ganó el premio Nobel por descubrir la naturaleza ondulatoria del electrón.
-
Descubrió que determinadas estrellas, llamadas enanas blancas, no poseían el suficiente material nuclear y se comprime por la fuerza de gravedad, sin romper la línea de tiempo y espacio. En cambio, cuando la masa de una estrella grande se concentra en un solo punto, la línea se rompe.
-
Se le otorga el premio Nobel por crear la mecánica cuántica.
-
Ganador del premio Nobel por su ecuación de onda.
-
Publicó un artículo sobre la contracción gravitatoria continua, que usa la teoría de la relatividad general para explicar el proceso de formación de un agujero negro, utilizado por primera vez en el ámbito de la física moderna.
-
Empezó a desarrollar un prototipo de reactor nuclear, para el cual necesitaba óxido de deuterio que provenía de Noruega, dando lugar a la "batalla del agua pesada", para impedir que Alemania contara con esta. Cuando termino la Segunda Guerra Mundial, quiso matizar los detalles de su participación en el proyecto alemán.
-
Ambos intentaron interpretar el experimento de doble rendija, llegando a la conclusión de que hasta que no se sabía con seguridad y certeza dónde estaba el átomo, éste podía estar en cualquier parte. Querían interpretar lo que quería decir la ecuación de onda.
-
Estaba a cargo del proyecto Manhattan, clave para la investigación durante la Segunda Guerra Mundial, con la finalidad de desarrollar una bomba atómica por EE.UU y el Reino Unido.
-
La primera bomba nuclear fue detonada a modo de prueba en Nuevo México. Con la frase "ahora me he convertido en la muerte, el destructor de mundos" dio su arrepentimiento por las víctimas inocentes del bombardeo en Hiroshima y Nagasaki.
-
Probaron que los agujeros negros son soluciones a las ecuaciones de Einstein y que en determinados casos no se podría impedir que se crease uno a partir de un colapso.
-
Los agujeros negros pueden emitir un tipo de radiación, la radiación de Hawking. La radiación emitida por el agujero negro no proviene del agujero negro en sí, sino del disco de acreción. También explicaron la forma, la geometría y la estructura de los agujeros negros.
-
Le otorgaron el premio Nobel por su estudio para la estructura y la evolución de las estrellas.
-
Es un grupo que consta de ocho telescopios, distribuidos en toda la tierra, y formado gracias a la cooperación internacional. Su objetivo es capturar imágenes de agujeros negros y así, obteniendo su primera foto.