-
Llegaron al continente americano en varias etapas, la más importante ocurrió hace mas de 15000 años AC. Eran pueblos recolectores y cazadores, su forma de obtener los alimentos era la casa, la pesca y la recolección de frutos y raíces y cuando los recursos comenzaban a escasear se desplazaban, eran poblaciones nómades.
Pueblos agricultores, con el tiempo algunos grupos comenzaron a recolectar cereales, notaron la necesidad de cuidar los cultivos y domesticaron animales, se volvieron sedentarios. -
Hace cientos de años en el continente americano se destacaron tres sociedades agrícolas, que constituyeron imperios que controlaron grandes territorios porque vencieron en las guerras, conquistaron pueblos e hicieron alianzas, ellas fueron la Maya, la Azteca y la Inca.
-
Habitaron el actual territorio del sur de México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Cada ciudad tenían sus propias autoridades. Su principal actividad era la agricultura. Otra importante era el comercio. Practicaban el trueque. Creían en muchos Dioses relacionados con la naturaleza. Su sistema de escritura estaba formado por figuras y símbolos. También diseñaron un calendario que dividía el año en 18 meses y 20 días por c/mes.
-
Se establecieron en el actual territorio centro y sur de México, a orillas del lago Texcoco fundaron la ciudad de Tenochtitlán. Sometieron a las comunidades vecinas por medio de guerras, dominaron los territorios conquistados y construyeron un imperio. Eran politeísta. Su principal actividad era la agricultura, por las inundaciones desarrollaron una técnica llamada chinampas. También desarrollaban el comercio mediante el trueque.
-
Los incas vivieron desde el 1300 en el actual Perú, llegaron a formar un gran imperio a través de conquistas y alianzas. Su territorio se extendió hasta los actuales países de Ecuador, Perú, Bolivia, N de chile, N O Argentino.
El imperio recibió el nombre de Tahuantinsuyo, que en quechua, idioma inca, significa "las Cuatro partes del mundo", su capital era la actual ciudad de Cuzco , donde constituyeron, fortalezas, depósitos de granos, templos y viviendas. -
Los incas estaban organizados en 4 suyus, comunidades de campesinos que habitaban un mismo territorio. Existía la obligación del tributo , que podía ser dinerario, productos o otras formas.
La sociedad inca era desigual, no todos tenían los mismos derechos y riquezas, y algunos sectores gozaban de privilegios.
El Tahuantinsuyo se administraba sobre la base de la reciprocidad y la redistribución.
Su principal actividad económica fue la agricultura, sembraban en terrazas, criaban llamas y alpacas. -
Antes de la llegada de los españoles, el actual territorio argentino estaba habitado por sociedades indígenas que ocupaban diferentes regiones, se organizaban socialmente y tenían su propia lengua y costumbres. Algunos eran cazadores recolectores, y otros agricultores. Los pueblos originarios que habitaron la actual Argentina antes de la conquista fueron: Los Coyas, Chanes,Tupi-Guaranies,Diaguitas,Huarpes, Lules, Vilrlas y Tonocotes, Wuichis,Kaiganggs, Comechingones, Pampidos, Mapuches, Yamanas.
-
El proyecto de Cristóbal Colon
Colón afirmaba que la tierra era redonda y le aseguró a los reyes de España que navegando hacia el oeste podía encontrar una ruta más corta para llegar a Oriente. Los reyes españoles firmaron un acuerdo con él, donde se comprometían a pagar todos los gastos del viaje, darle el titulo de almirante, designarlo virrey y darle el titulo de gobernador de las tierras a donde llegara. También le correspondería 1/10 parte de las riquezas que hallara en los territorios. -
Luego de un largo viaje llegó a tierra firme el 12/10/1492,