Emperadores Romanos

  • Julio César
    100 BCE

    Julio César

    fecha de su gobierno:12 de julio del 100 a. C - 15 de marzo del 44 a. C.
    Pertenecía a la dinastía Julio-Claudia.
    Conquisto los territorios que a día de hoy se integran Francia, Bélgica, Países Bajos y parte de Alemania.
  • Tiberio
    42 BCE

    Tiberio

    Fecha de su gobierno: 42 a. C - 37 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Julio-Claudia.
    Tiberio ocupó de manera permanente todos los territorios del área septentrional y central entre los ríos Rin y Elba. Consiguió además devolver bajo dominio romano a los queruscos que se habían independizado en el período precedente.
  • Augusto
    27 BCE

    Augusto

    Fecha de su gobierno:27 a. C - 14 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Julio-Claudia.
    Conquisto el norte de Hispania, las regiones alpinas de Recia y Nórico, así como Iliria y Panonia y extendió los límites de la provincia de África al este y al sur.
  • Calígula
    37

    Calígula

    Fecha de gobierno: 37d. C - 41 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Julio-Claudia.
    Militarmente, el reinado de Calígula estuvo marcado por la expansión de las fronteras del Imperio a través de la anexión de la provincia de Mauritania y por el inicio de los preparativos para la conquista de la isla de Britania.
  • Claudio
    41

    Claudio

    Fecha de su gobierno: 41 d. C - 54 d. C
    Pertenecía a la dinastía Julio-Claudia
    Durante su reinado, las fronteras del Imperio romano se expandieron, debido a la conquista de Britania. El emperador se tomó un interés personal en el Derecho, presidiendo juicios públicos y llegando a promulgar veinte edictos al día.
  • Nerón
    54

    Nerón

    Fecha de su gobierno: 54 d. C - 68 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Julio-Claudia
    Nerón cometió toda clase de atrocidades y extravagancias: se dedicó a hacerse adular como poeta, músico, bailarín y deportista en actuaciones públicas; hizo arder la ciudad de Roma para reconstruirla a su gusto (64); desató persecuciones contra los cristianos acusándoles de ser ...
  • Vespasiano
    69

    Vespasiano

    Fecha de gobierno: 69 d. C - 79 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Flavia.
    Siendo designado cónsul en 51, ganó renombre como comandante militar, destacando en la invasión romana de Britania (43) al mando de la Legio II Augusta. Comandó las fuerzas romanas que hicieron frente a la primera guerra judeo-romana del año 66.
  • Tito
    79

    Tito

    Fecha de gobierno: 79 d. C - 81 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Flavia.
    Tras dicho nombramiento recayó sobre Tito la responsabilidad de acabar con los judíos sediciosos, tarea que realizó de forma satisfactoria tras sitiar y conquistar Jerusalén (70), cuyo templo fue saqueado y destruido por sus tropas (que desobedecieron sus órdenes expresas de no hacerlo) en el incendio a la ciudad.
  • Domiciano
    81

    Domiciano

    Fecha de gobierno: 81 d. C - 96 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Flavia.
    Se le describe como un autócrata despiadado pero eficiente, cuyos programas pacíficos, culturales y económicos fueron precursores del próspero siglo II, en comparación con el turbulento crepúsculo del siglo I. Su muerte marcó el final de la dinastía Flavia.
  • Nerva
    96

    Nerva

    fecha de su gobierno: 96 d. C - 98 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Antonino.
    Su reino trajo estabilidad después de las turbulentas sucesiones de sus predecesores. Además, Nerva ayudó a establecer las bases para una nueva era dorada para Roma en la cual su sucesor elegido, Trajano, llevaría a buen término.
  • Trajano
    98

    Trajano

    Fecha de su gobierno: 98 d. C - 117 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Ulpio-Aelia.
    Conquistó el reino nabateo, estableciendo así la provincia de Arabia Pétrea. Más al Este, en 116, arrebató la mayor parte del territorio al imperio parto, conquistó su capital, Ctesifonte, y llevó a las tropas romanas hasta las costas del Golfo Pérsico.
  • Adrinano
    117

    Adrinano

    Fecha de su gobierno: 117 d. C - 138 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Antonina
    Estableció ciudades en toda la península balcánica, Egipto, Asia Menor y Grecia. Su amor por Grecia y la literatura griega era tal, que en su juventud fue conocido con el apodo de "Graeculus" y su filohelenismo no se disipó con la edad.
  • Antonino Pío
    138

    Antonino Pío

    Fecha de su gobierno: 138 d. C - 161 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Antonina.
    Su reinado fue notable por la casi ausencia de revueltas e incursiones militares y su permanencia en la península itálica. Ordenó la construcción del muro de Antonino para mejorar la defensa de la provincia de Britania, aunque fue abandonado apenas veinte años después. Destacó por ser un administrador eficaz.
  • Marco Aurelio
    161

    Marco Aurelio

    Fecha de su gobierno: 161 d. C - 180 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Antonina.
    Marco Aurelio reinó como emperador romano desde el 161 al 180 EC, y es mejor conocido como el último de los Cinco Emperadores Buenos de Roma (después de Nerva, Trajano, Adriano y Antonino Pío) y como el autor de la obra filosófica Meditaciones.
  • Cómodo
    180

    Cómodo

    Fecha de su gobierno: 180 d. C - 192 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Antonina.
    El modo de reinar del joven fue degenerando en una paranoia incontrolable que llevó al Imperio romano a una de sus mayores crisis desde los gobiernos de Calígula, Nerón o Domiciano.
  • Septimio
    193

    Septimio

    Fecha de su gobierno: 193 d. C - 211 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Severa.
    Se libraron con éxito una serie de campañas contra el Imperio parto que derivaron en el establecimiento de la nueva provincia de Mesopotamia. Tras la conquista de la ciudad de Ctesifonte, en cuyo asedio murieron cerca de 100 000 personas, los romanos se apoderaron de los tesoros de los partos.
  • Caracalla
    211

    Caracalla

    Fecha de su gobierno: 211 d. C - 217 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Severa.
    Caracalla impulsó importantes construcciones, como las termas que llevan su nombre. Fue también un emperador guerrero, admirador de las gestas de Alejandro Magno: venció a los alamanes junto al río Meno (213) y lanzó una campaña contra los partos en Oriente (216).
  • Alejandro Severo
    222

    Alejandro Severo

    Fecha de su gobierno: 222 d. C - 235 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Severa.
    Los historiadores, como Dión Casio que ocupaba el cargo de cónsul, describen el carácter de Alejandro Severo como tranquilo y pacífico. Anuló las restricciones religiosas, devolvió los templos del Dios Sol a su función inicial y devolvió la piedra de Emesa a Siria.
  • Diocleciano
    286

    Diocleciano

    Fecha de su gobierno: 286 d. C - 305 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Severa.
    Diocleciano dirigió campañas militares contra las tribus sármatas y del Danubio (285-90), contra los alamanes (288) y contra usurpadores en Egipto (297-98), asegurando las fronteras del imperio y eliminando las amenazas contra su poder.
  • Constantino
    306

    Constantino

    Fecha de su gobierno: 306 d. C - 337 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Constantiniana.
    Constantino reconstruyó y amplió la ciudad griega de Bizancio (la actual Estambul), a la que cambió el nombre por el de Constantinopla (330) y convirtió en capital cristiana del Imperio, en sustitución de Roma, símbolo del paganismo.
  • Teodosio
    379

    Teodosio

    Fecha de su gobierno: 379 d. C - 395 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Teodosiana.
    Prohibió totalmente el paganismo e impuso el cristianismo, la religión llegada del Próximo Oriente que no había dejado de ganar terreno, sobre todo desde el reinado de Constantino a principios del siglo IV.
  • Honorio
    395

    Honorio

    Fecha de su gobierno: 395 d. C - 423 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Teodosiana.
    Su reinado de veintiocho años fue uno de los más desastrosos en los anales romanos. En un momento de disensión interna y violentos ataques del exterior, la supuesta debilidad y timidez de Honorio ha sido a menudo considerada como un factor más que contribuyó a la rápida desintegración de la mitad occidental del imperio.
  • Arcadio
    395

    Arcadio

    Fecha de su gobierno: 395 d. C - 408 d. C.
    Pertenecía a la dinastía Teodosiana.
    Arcadio fue, según algunos historiadores, el primer emperador del Imperio bizantino, ​ denominación moderna usada para referirse a la mitad oriental del Imperio romano nacido de su división en el siglo IV.
  • Rómulo Augusto
    475

    Rómulo Augusto

    Fecha de su gobierno: 475 d. C - 476 d. C.
    No pertenecía a ninguna dinastía.
    No se conocen políticas, leyes o inscripciones de importancia del emperador, lo que deja la impresión de que fue una figura sombría y relativamente intrascendente. El apodo 'Augústulo' significa «pequeño augusto» y era un apodo burlón que hacía referencia a su corta edad.