-
Era una autocracia regida por los zares,tenían poderes casi absolutos fundamentados en unos modelos socioeconómicos tradicionales. El sistema político ruso se sustentaba en la nobleza aristocrática, el ejército, la policía secreta, al Iglesia ortodoxa rusa y un fuerte aparato burocrático.
-
La Revolución de 1905 fue un importante levantamiento social y político en el Imperio Ruso. Surgió debido a las demandas de reformas políticas, sociales y económicas, así como a la frustración por las condiciones de vida y trabajo. La revolución fue marcada por huelgas masivas, protestas violentas y el llamado "Domingo Sangriento", cuando las tropas del zar abrieron fuego contra manifestantes pacíficos en San Petersburgo pero no logró derrocar al zar.
-
La Revolución de 1917 en Rusia fue un proceso político y social que condujo a la caída del régimen zarista y al establecimiento de un gobierno comunista liderado por los bolcheviques, encabezados por Vladimir Lenin. La revolución se dividió en dos etapas: la Revolución de Febrero, que derrocó al zar Nicolás II, y la Revolución de Octubre, en la cual los bolcheviques tomaron el poder.
-
Fue un conflicto de gran complejidad debido a la cantidad de fuerzas que se enfrentaron entre si.
Tres ejércitos:
Ejército Blanco: Compuesto por oficiales que defendían el zarismo y la vuelta a la monarquía imperial
Fuerzas políticas opuestas a los bolcheviques
Partidos nacionalistas y autonomistas de las distintas regiones del imperio ruso
Ejército rojo: Controlado por los bolcheviques, fue dirigido por Trotsky -
El nacionalsocialismo alemán, liderado por Adolf Hitler, fue un movimiento político y social que surgió en la década de 1920. Promovía la supremacía racial, el antisemitismo y la expansión territorial. Hitler llegó al poder en 1933 y estableció un régimen dictatorial, caracterizado por el militarismo y la persecución de minorías. El nacionalsocialismo culminó en la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, dejando un legado de devastación y horror.
-
Lenin enfermará y se verá en dificultades para continuar al frente del gobierno de la URSS. Fallecerá en 1924.
La sucesión en el liderazgo de la URSS se planteará entre:
Losif Stalin: Militante bolchevique de primera fila, era el Comisario de Nacionalidades del Partido.
León Trotsky: En sus inicios había pertenecido a la facción menchevique. Había dirigido al Ejército Rojo hacia la victoria en la guerra civil. Era partidario de abandonar la NEP e impulsar al país hacia la economía comunista. -
La Unión Soviética fue creada tras la consolidación de la Rusia Soviética y varias repúblicas socialistas. Fue el primer estado socialista del mundo y se estableció bajo la dirección de Vladimir Lenin y los bolcheviques.
-
A partir de 1925, Estados Unidos lideró una expansión generalizada de la actividad productiva y del consumo internacional. En 1926, su industria representaba el 42,4 % de la producción mundial. Se basó sobre todo en la producción de automóviles y electrodomésticos. Se trata de los conocidos como "felices años 20", caracterizados por la euforia económica y el deseo colectivo de olvidar la guerra.
-
Fue un evento devastador en la historia financiera mundial. En Octubre la Bolsa de Valores de Nueva York sufrió un colapso masivo, conocido como el "Jueves Negro". Los precios de las acciones y la economía global se desplomaron, y desencadenando la Gran Depresión. La especulación excesiva, la falta de regulación y el endeudamiento excesivo fueron factores clave que contribuyeron a esta crisis económica sin precedentes. Sus repercusiones afectaron a millones de personas en todo el mundo.
-
Benitto Mussolini fundó el Fasci Italiani di Combattimento en 1929, conocidos como camisas negras, que después se transformarán en el Partido Nacional Fascista, las bases ideológicas fueron
La oposición a la democracia parlamentaria y al comunismo
Sumisión del individuo al estado
Imposición de un partido político
Culto a la violencia
Un buen uso de la propaganda y de los medios de comunicación para el control de la opinión pública
Fuerte control estatal de la economía
Exaltación del nacionalismo -
La Gran Depresión fue una crisis económica mundial que tuvo lugar en la década de 1930. Fue desencadenada por el colapso de la Bolsa de Valores de Nueva York en 1929 y se caracterizó por altas tasas de desempleo, caída de la producción industrial y una profunda contracción económica. Las políticas gubernamentales de austeridad y proteccionismo contribuyeron a prolongar y agravar la depresión, que solo empezó a mitigarse con la Segunda Guerra Mundial.
-
El New Deal fue una serie de programas y políticas implementados por el presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, durante la década de 1930 para combatir los efectos de la Gran Depresión. Incluyó medidas para estimular la economía, como la inversión en obras públicas, la creación de empleos y la regulación del sistema financiero. También estableció programas de seguridad social y protección laboral, sentando las bases para el bienestar económico y la estabilidad social.