TRABAJO DE TEMA 4

  • Sublevación de Madrid

    Sublevación de Madrid

    Fué desencadenada por el secuestro de la familia real en Bayona
  • Batalla de Bailén

    Batalla de Bailén

    Tuvo lugar junto a la ciudad jienense de Bailén
  • Rendición de Zaragoza

    Rendición de Zaragoza

    Ocurrió durante la Guerra de la Independencia Española.
  • Conquista francesa de casi toda Andalucía

    Conquista francesa de casi toda Andalucía

    España es ocupada por las tropas francesas durante la guerra de la Independencia Española.
  • Formación de Juntas

    Formación de Juntas

    Se organizaron en varios territorios americanos que proclamaron su independencia.
  • Conquista francesa de Tarragona

    Conquista francesa de Tarragona

    Fue un episodio militar de la Guerra de la Independencia Española que enfrentó a las tropas francesas al mando del general Suchet con las españolas, organizadas por Juan Senen de Contreras, gobernador militar de la ciudad. Se produjo entre el 5 de mayo y el 29 de junio de 1811, acabando con el asalto y la ocupación francesa de la ciudad.
  • Batallas de Ciudad Rodrigo y Arapiles

    Batallas de Ciudad Rodrigo y Arapiles

    Es una batalla de la Independencia Española
  • Batallas de Victoria y San Marcial

    Batallas de Victoria y San Marcial

    Tuvo lugar en agosto. Como protagonista El Cuarto Ejercito Español
  • Retirada francesa de España.

    Retirada francesa de España.

    Se volvieron de vuelta a Francia.
  • Comienzo del Sexenio Absolutista

    Comienzo del Sexenio Absolutista

  • Derogación de la Constitución de 1812

    Derogación de la Constitución de 1812

    También de toda la legislación salida de las Cortes de Cádiz
  • Pronunciamiento de Díaz Porlier

    Pronunciamiento de Díaz Porlier

    Era un militar español perteneciente a una importante familia afincada en la América española.
  • Independencia de Colombia

    Independencia de Colombia

    Que la consiguió Simón Bolívar, que también creó la República de la Gran Colombia.
  • Comienzo del Trienio Liberal

    Comienzo del Trienio Liberal

    Que era el periodo de la historia contemporánea de España.
  • Pronunciamiento de Riego

    Pronunciamiento de Riego

    Que proclamó la Constitución de 1812 en Las Cabezas de San Juan (Sevilla)
  • Fernando VII jura la Constitución de 1812

    Fernando VII jura la Constitución de 1812

    También juró liberar a los liberales encarcelados y convocar las Cortes
  • Independencia de México.

    Independencia de México.

    De la mano del general conservador Agustín de Iturbide
  • Cien Mil Hijos de San Luis

    Cien Mil Hijos de San Luis

    La Santa Alianza les envió a España, lo que repuso a Fernando VII como rey absoluto.
  • Comienza el Final Del Absolutismo

    Comienza el Final Del Absolutismo

  • Independencia de Perú

    Independencia de Perú

    Lograda por Bolívar y San Martín.
  • Pragmática Sanción

    Pragmática Sanción

    Fue aprobada por Fernando VII, que vino a promulgar la Pragmática de 1789.
  • Muerte de Fernando VII

    Muerte de Fernando VII

    Que se hizo cargo del gobierno la reina María Cristina, su viuda.
  • Period: to

    Primera guerra carlista

    Que la causa fue la proclamación de Carlos de Borbón.
  • Motín de La Granja

    Motín de La Granja

    Que obligó a entregar el Gobierno a los progresistas a María Cristina.
  • Desamortización de Mendizábal.

    Desamortización de Mendizábal.

    Promovió la desamortización
  • Constitución de 1837

    Constitución de 1837

    Que no fue tan avanzada como la de 1812
  • Regencia de Espartero

    Regencia de Espartero

    Que ocurrió por la dimisión de María Cristina.
  • Constitución de 1845

    Constitución de 1845

    Establecía soberanía compartida entre el rey y las Cortes
  • Vicalvarada

    Vicalvarada

    Dirigido por O´Donnell, que puso fin a la Década Moderada
  • Desamortización de Madoz

    Desamortización de Madoz

    Fue una gran actividad legislativa en el Bienio Progresista
  • Derrocamiento de Isabel II

    Derrocamiento de Isabel II

    Progresistas, demócratas y republicanos firmaron el Pacto de Ostende, en el que acordaron derrocar a Isabel II
  • Constitución de 1869

    Constitución de 1869

    Que fue el primer texto democrático de la historia de España
  • Amadeo I, rey de España

    Amadeo I, rey de España

    Fue un rey democrático pero tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos, la Iglesia y los republicanos
  • Tercera guerra carlista

    Tercera guerra carlista

    Promovida por el pretendiente carlista Carlos VII.
  • Abdicación de Amadeo I

    Abdicación de Amadeo I

    Por dificultades políticas.
  • Golpe de Estado de Pavia

    Golpe de Estado de Pavia

    Al crearse la primera república tuvo bastantes dificultades y el general Pavía dio un golpe de estado.
  • Pronunciamiento de Martínez Campos

    Pronunciamiento de Martínez Campos

    El nuevo pronunciamiento restauró la dinastía de los Borbones