Trabajo de conclusión: Primeras décadas del siglo XX

By Mayta
  • Inicio de la Paz Armada

    Inicio de la Paz Armada

    El inicio de la Paz Armada se sitúa en 1871, después de la guerra franco-prusiana. En este período, las potencias europeas como Alemania, Francia, Rusia y el Reino Unido comenzaron a aumentar sus arsenales militares y a formar alianzas estratégicas, lo que generó tensiones que eventualmente llevaron a la Primera Guerra Mundial en 1914.
    .
  • Period: to

    Conferencia de Berlín

    Reunión de las principales potencias europeas para regular la colonización y el comercio en África. Durante la conferencia, se establecieron reglas para la ocupación de territorios africanos sin la participación de los pueblos locales, dando inicio a la “carrera por África” y al reparto del continente entre las potencias europeas.
  • Asesinato del archiduque del Imperio Austro-Húngaro Francisco Fernando

    Asesinato del archiduque del Imperio Austro-Húngaro Francisco Fernando

    El heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro, Francisco Fernando, fue asesinado en Sarajevo por Gavrilo Princip, un nacionalista serbio. Este hecho desencadenó una serie de conflictos y alianzas que llevaron al inicio de la Primera Guerra Mundial.
  • Inicio de la Primera Guerra Mundial

    Inicio de la Primera Guerra Mundial

    Comenzó el conflicto armado más grande hasta ese momento, cuando Austria-Hungría le declaró la guerra a Serbia tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando. Participaron las principales potencias mundiales divididas en dos bandos: los Aliados y las Potencias Centrales.
  • Revolución Rusa de Octubre

    Revolución Rusa de Octubre

    Movimiento liderado por los bolcheviques bajo Vladimir Lenin que derrocó al gobierno provisional ruso, estableciendo el primer estado socialista del mundo. Este hecho marcó el inicio de la Unión Soviética y transformó profundamente la política, la economía y la sociedad en Rusia.
  • Period: to

    República de Weimar

    Sistema democrático instaurado en Alemania tras la derrota en la Primera Guerra Mundial y la caída del Imperio Alemán. La República de Weimar enfrentó graves problemas económicos, sociales y políticos, incluyendo inflación, huelgas y golpes de Estado, lo que finalmente facilitó el ascenso de Adolf Hitler y el fin de la república en 1933.
  • Fin de la Primera Guerra Mundial

    Fin de la Primera Guerra Mundial

    La guerra terminó con la firma del armisticio entre Alemania y los Aliados, poniendo fin a cuatro años de conflicto que devastaron Europa. Esto llevó a cambios territoriales, la caída de imperios (Austro-Húngaro, Ruso, Alemán y Otomano) y sentó las bases para la creación de la Sociedad de Naciones.
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles

    El Tratado de Versalles fue un acuerdo de paz firmado el 28 de junio de 1919 que puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial entre los Aliados (Francia, Reino Unido, Estados Unidos, etc.) y Alemania. El tratado impuso duras sanciones económicas y territoriales a Alemania, incluyendo reparaciones de guerra y limitaciones militares, lo que generó descontento y contribuyó al surgimiento del nazismo en Alemania.
  • Aplicación del NEP

    La Nueva Política Económica (NEP) fue una política soviética que permitió prácticas capitalistas temporales para reactivar la economía después de la Guerra Civil Rusa. Implementada en 1921, permitió propiedad privada y mercado libre en algunos sectores, pero fue abandonada en 1928 por Stalin.
  • Ascenso de Mussolini

    Ascenso de Mussolini

    En 1922, Benito Mussolini llegó al poder en Italia tras la “Marcha sobre Roma”. Este hecho marcó el inicio del régimen fascista, una dictadura que eliminó la democracia, controló los medios y promovió el nacionalismo extremo. Mussolini se convirtió en el líder (“Duce”) y gobernó con autoridad total hasta 1943.
  • Nace la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)

    Nace la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)

    Se consolidó oficialmente la unión de varias repúblicas socialistas tras la victoria de los bolcheviques en la Revolución Rusa y la Guerra Civil. La URSS se convirtió en un estado federal socialista bajo el liderazgo del Partido Comunista, con Vladimir Lenin como su primer líder, marcando el inicio de un sistema político y económico basado en el socialismo de estado.
  • Ascenso de Primo de Rivera

    Ascenso de Primo de Rivera

    Miguel Primo de Rivera tomó el poder en España mediante un golpe de Estado, instaurando una dictadura militar apoyada por el rey Alfonso XIII. Su régimen buscó “ordenar” el país frente a crisis políticas y sociales, suspendiendo el parlamento y limitando las libertades políticas, hasta su renuncia en 1930.
  • Period: to

    Putsch de Munich

    Intento fallido de golpe de Estado liderado por Adolf Hitler y el Partido Nazi en Múnich, Alemania, para tomar el poder y derrocar al gobierno de la República de Weimar. Aunque fracasó, el evento aumentó la fama de Hitler y le permitió reorganizar al partido, preparando su ascenso al poder años después.
  • Ascenso de Stalin

    Ascenso de Stalin

    El ascenso de Iósif Stalin al poder en la Unión Soviética comenzó después de la muerte de Vladímir Lenin en 1924. Stalin consolidó su poder a través de alianzas estratégicas, purgas políticas y represión, convirtiéndose en el líder supremo de la URSS en la década de 1930. Implementó políticas de industrialización y colectivización, y su régimen se caracterizó por una fuerte represión y autoritarismo.
  • Muerte de Lenin

    Muerte de Lenin

    Vladimir Lenin, líder de la Revolución Rusa de 1917 y fundador de la Unión Soviética, falleció tras sufrir varios derrames cerebrales. Su muerte marcó el inicio de una lucha por el poder dentro del Partido Comunista, que finalmente permitió a Iósif Stalin consolidarse como líder del país y continuar con la transformación del Estado soviético.
  • Period: to

    Crisis económica mundial de 1930

    También conocida como la Gran Depresión, comenzó con la caída de la Bolsa de Nueva York en 1929 y se extendió a gran parte del mundo durante la década de 1930. Provocó desempleo masivo, quiebras bancarias, pobreza y descontento social, afectando especialmente a Europa y Estados Unidos, y contribuyendo al auge de regímenes autoritarios en varios países.
  • Crack de 1929

    Crack de 1929

    Colapso de la Bolsa de Valores de Nueva York que marcó el inicio de la Gran Depresión. Millones de personas perdieron sus ahorros, empresas quebraron y el desempleo se disparó en Estados Unidos y luego en gran parte del mundo, afectando la economía global durante toda la década de 1930.
  • Ascenso de Hitler

    Ascenso de Hitler

    Tras la crisis económica de 1929 y la debilidad de la República de Weimar, Adolf Hitler y el Partido Nazi llegaron al poder en Alemania. Fue nombrado canciller en enero de 1933 y rápidamente estableció un régimen dictatorial, eliminando la oposición política, controlando los medios y promoviendo el nacionalismo extremo y el antisemitismo, sentando las bases para la Segunda Guerra Mundial.
  • Leyes de Nuremberg

    Leyes de Nuremberg

    Conjunto de leyes raciales promulgadas por el régimen nazi en Alemania que privaron a los judíos de la ciudadanía, prohibieron los matrimonios y relaciones entre judíos y alemanes “arios” y sentaron las bases legales para la persecución y discriminación sistemática que culminaría en el Holocausto.
  • Tratado Antikomintern

    Tratado Antikomintern

    Acuerdo firmado entre Alemania y Japón para luchar contra la influencia de la Internacional Comunista (Komintern) dirigida por la Unión Soviética. El tratado fue un paso más en la formación del Eje Berlín–Roma–Tokio, fortaleciendo la cooperación militar y política entre los países fascistas antes de la Segunda Guerra Mundial.
  • Fin de la Guerra Civil Española

    Fin de la Guerra Civil Española

    Terminó el conflicto entre los nacionales, liderados por Francisco Franco, y los republicanos, dejando a España bajo una dictadura franquista. La guerra provocó cientos de miles de muertos, destrucción generalizada y el exilio de numerosos españoles. Franco gobernó España de manera autoritaria hasta su muerte en 1975.
  • Pacto de Acero

    Pacto de Acero

    Alianza militar entre Alemania e Italia, firmada por Adolf Hitler y Benito Mussolini. El pacto comprometía a ambos países a apoyarse mutuamente en caso de guerra y consolidó la cooperación entre los regímenes fascistas, fortaleciendo el bloque del Eje antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
  • Pacto Ribbentrop-Mólotov

    Pacto Ribbentrop-Mólotov

    Acuerdo de no agresión entre la Alemania nazi y la Unión Soviética, firmado por los ministros de Relaciones Exteriores Joachim von Ribbentrop y Vyacheslav Mólotov. Incluía un protocolo secreto que dividía Europa del Este en esferas de influencia, lo que permitió a Alemania invadir Polonia sin temor a un conflicto con la URSS, desencadenando la Segunda Guerra Mundial.
  • Inicio de la Segunda Guerra Mundial

    Inicio de la Segunda Guerra Mundial

    La guerra comenzó cuando Alemania, bajo el mando de Adolf Hitler, invadió Polonia. Esto provocó que Francia y el Reino Unido declararan la guerra a Alemania, dando inicio a un conflicto mundial que duraría seis años y involucraría a la mayoría de las naciones del mundo.
  • Invasión a Polonia

    Invasión a Polonia

    Alemania nazi, bajo el mando de Adolf Hitler, invadió Polonia, utilizando la táctica militar conocida como Blitzkrieg (“guerra relámpago”). Esta acción provocó que Francia y el Reino Unido declararan la guerra a Alemania, marcando el inicio de la Segunda Guerra Mundial.