Trabajo cultura científica (teorías)

By Danka
  • Expansión oceánica
    1956 BCE

    Expansión oceánica

    El primer mapa de los fondos oceánicos se consigue elaborar en 1956 gracias a los avances en las tecnologías del sónar. Se investigó el Océano Atlántico y se descubrió que:
    Había una cordillera submarina, a la que llamaron dorsal.
    Las rocas cercanas a los continentes eran más antiguas que las del centro.
    Los epicentros de los terremotos tenían lugar en la dorsal.
    Existían más de 6000 km de dorsales.
  • Teoría de las undaciones
    1935 BCE

    Teoría de las undaciones

    Las montañas se forman en dos fases:
    1) Ascenso de magmas graníticos que abomban la corteza .
    2) Deslizamientos y mantos de corrimiento por efecto del abombamiento.
    Esta teoría no explica el origen de la energía con la que se levantan y deforman las rocas ni tampoco la naturaleza de los magmas..
  • Teoría de Contraccionismo
    1930 BCE

    Teoría de Contraccionismo

    El Contraccionismo es una teoría fijista que afirmaba que la Tierra al enfriarse replegó su superficie formando cordilleras, de forma similar a como se arruga la piel de una manzana vieja.
  • Corrientes de convección
    1925 BCE

    Corrientes de convección

    La idea del movimiento de los continentes fue propuesta por Alfred Wegener, tal como vimos, en la Teoría de la Deriva continental. Según él, los continentes se desplazarían sobre el fondo del océano, del mismo modo que un barco se desplaza sobre la superficie del mar.
  • Deriva Continental
    1912 BCE

    Deriva Continental

    La teoría de la deriva continental fue propuesta originalmente por Alfred Wegener quien la formuló basándose, entre otras cosas, en la manera en que parecen encajar las formas de los continentes a cada lado del Océano Atlántico, como África y Sudamérica
  • Tectónica de las placas
    1911 BCE

    Tectónica de las placas

    La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en su deslizamiento sobre el manto terrestre fluido, sus direcciones e interacciones. También explica la formación de las cadenas montañosas
  • Geosinclinal
    1873 BCE

    Geosinclinal

    Intentaba explicar el movimiento vertical de la corteza terrestre y otras observaciones geológicas