-
El hombre se comunicaba por medio de sonidos gruñidos y expresiones corporales.
-
Pintaban en las paredes de las cuevas para enviar mensajes utilizando signos y símbolos.
-
Servían para representar conceptos e ideas y actividades a través de signos esquemáticos no lingüístico.
-
La rueda depende de una figura central que actúa como el conducto para todas las comunicaciones del grupo.
-
Es un material que utilizaban la escritura hierática, de trazo más sencillo y más fácil de escribir con tinta y un pincel.
-
Desarrollaron fogatas y les colocaban ramas verdes, hierbas y palos para que se sofoquen y se cree un denso humo blanco.
-
Jinetes a caballo transportaban mensajes escritos.
-
Una carta es un medio de comunicación escrito por una persona y enviada a otra persona que está lejos.
-
Forma de comunicación en la que un mensaje se sella en una botella y se lanza al agua.
-
Utilizadas principalmente para enviar mensajes a otras ciudades.
Las cartas las llevaban enredadas en sus patas. Utilizadas principalmente para enviar mensajes a otras ciudades. Las cartas las llevaban enredadas en sus patas. -
Método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
-
Es un texto impreso en pequeñas hojas de diferentes formas que sirve como una herramienta publicitaria.
-
Instrumento sonoro que se usaba para llamar a alguien o avisar que se estaba registrando algún problema o peligro.
-
Documento que presenta en orden cronológico o temático de un cierto número de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante un período dado.
-
Lengua que usan las personas sordas la cual usa movimientos de
las manos, el cuerpo, entre otros. -
Emplea señales eléctricas para transmitir mensajes de textos codificados mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
Sistema de puntos y relieves para que las personas no videntes
pudieran leer y escribir. -
Aparato para hacer señales telegráficas por medio de la reflexión de los rayos del sol en un espejo.
-
Dispositivo portátil que puede hacer o recibir llamadas mientras la persona se esté moviendo dentro de un área de servicio telefónico.
-
Teléfono que, para marcar un número determinado, había que meter un dedo en el agujero correspondiente y empujar en el sentido de las agujas del reloj hasta el tope.
-
Transmisión a distancia de un sonido a través de ondas electromagnéticas que son capaces de llegar a miles de personas de manera rápida y simultánea a través de un aparato receptor.
-
Sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.
-
Dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información. Está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma automática
-
Red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.
-
Su función es conectar personas dentro del mundo virtual, sea para construir nuevas conexiones sociales o solo para mantener las existentes.