-
En las civilizaciones antiguas mas relevantes habia influencia o conocimiento de sustancias toxicas.
-
Se encuentran referencias a sustancias venenosas como el arsénico.
-
Se fomentaba la creencia de remedios "MedicoMagicos" en base al veneno de las serpientes y de otros animales venenosos.
-
La toxicologia, tiene su origen historico datado hacia el 1500 A.C.
Enfocado al estudio de venenos, documentado por vez primera en el Papiro Ebers. -
La toxicología es el estudio de sustancias venenosas, tanto, natural, como, fabricada, que causa efectos nocivos en los organismos vivos
-
Ya se encuentan escritos, endonde se evidencian estudios toxicologicos de virtudes de las plantas
-
Esta fue la epoca de gran relevancia de la escritura, en la que se destacan textos de toxicologia.
-
En la poblacion romana, los venenos y la aplicacion de estudio de estos, tuvo gran relevancia en la cultura romana, estando presente en su politica, en su aspecto social y hasta en la literatura.
La amplia implantación y abuso de estas prácticas condujo a la
redación de la primera ley contra los venenos. -
El conocimiento heredado de la sociedad Grecorromana, tuvo que perdurar fundamentalmente a través de las traducciones realizadas por científicos e intelectuales árabes, ya que, en esta epoca era considerado, como pagano, por el auge del Cristianismo.
-
Escritos mas complejos en el que encontramos algunos
venenos tales como el acónito, una de las 365 drogas descritas. -
Sus textos tienen influencia, porpia, grecorromana y de india.
Abarcando venenos de origen, animal y vegetal, junto con como tratarlo. -
En el renacimiento, toma gran relevancia politica, por lo cual, se incrementa su uso y su relevancia.
-
En los ultimos siglo, hubo gran avance en la ciencia quimica, lo que asu vez creo una industria toxicologica
-
Hoy en dia hay una industria quimica y toxicologica muy desarrollada, que no busca compuestos dañinos, sino que se busca, que estos puedan combatir en aspectos clinicos y sociales.