Descarga

TOP 10 CULTURAS PREINCAS

  • Caral
    3000 BCE

    Caral

    Caral se encuentra en el departamento de Lima, provincia de Barranca, distrito de Supe, en el valle medio del río Supe.
    Los caralinos no necesitaban de cerámica pues contaban con mates de calabaza como recipientes, cucharas talladas en madera y platos tallados en piedra.
  • Tiahuanaco
    1580 BCE

    Tiahuanaco

    Tiene como escenario la meseta del Collao a 21 Km. Del Lago Titicaca.Fue policromo el rojo anaranjado y el negro
  • Chimu
    1100 BCE

    Chimu

    Tuvo por Capital la cuidad de Chanchan, su centro principal se halla en los valles de Moche, Chicama y Viru de la provincia de Trujillo.
  • Chavin
    900 BCE

    Chavin

    Estuvo situada a orillas del río Mosna, afluente del alto Marañon Provincia del Huari ( Ancash ).
    Se caracterizó por ser color negro brillante, gris y marrón.
  • Chachapoyas
    800 BCE

    Chachapoyas

    Se ubicó entre los 2000 y 3000 m.s.n.m. Su ámbito de expansión cubría un amplio territorio, entre los ríos Marañón y Huallaga. De norte a sur ocuparon unos 300 km.
  • Chincha
    800 BCE

    Chincha

    Se encuentra al sur de Lima.
    La cultura Chincha empleó la madera para producir utensilios de labranza y elementos usados en la navegación.
  • Paracas
    700 BCE

    Paracas

    Los restos arqueológicos se localizan en la península de Paracas, a 18 Km. Al sur de Pisco (Ica).
    Se caracterizo por la presencia de recipientes esféricos, de dos picos, unidos por un asa puente. En decoración consiste en figuras incisos con áreas pintadas, el color preferido amarillo, verde, rojo y negro.
  • Wari
    550 BCE

    Wari

    Tuvo sus comienzos en la cuidad de Wari a unos 22 Km. Al noroeste de la cuidad de Ayacucho, en terreno de Huancaurara y Ocopa en el distrito de Quinua.
    Son policromos (varios colores)
    Es pictónica (fueron bellamente pintados)
    Es escultónica (representaban con cabezas humanas)
  • Vicús
    100 BCE

    Vicús

    Tuvo como centro arqueológico el Cerro Vicus, ubicado en la hacienda Palrur a 7 Km. Al sur este de Chulucanas, capital de la provincia de Morropón, Departamento de Piura.
    Cerámica de poca calidad artística.
    Cerámica de gran finura y belleza.
  • Nazca
    100

    Nazca

    Nazca tuvo su origen proveniente de la cultura Paracas.
    Los nazcas se distinguieron en la cerámica. Sus vasijas fueron elaboradas con finísima arcilla y pulidas con esmero. Las formas no tuvieron belleza de los huacos mochicas, pero en cambio, fueron insuperables en el colorido, pues, emplearon numerosos y bellísimos colores (policroma).