-
El presidente estadounidense, Bush, y Carlos Salinas de Gortari, emiten un mensaje en apoyo al nuevo pacto comercial entre las dos naciones, esto da inicio a negociaciones.
-
El Secretario de Comercio y Fomento Industrial de México, Jaime Serra anuncia el comienzo de consultas sobre una zona de libre comercio entre E.U.A. y México.
-
Canadá se une a las charlas en 1991, lo que deja el camino a un proceso a trilateral. Se celebra la primera reunión ministerial, en Toronto, Canadá.
-
Se realiza la segunda reunión de jefes de negociación en Oaxtepec, Morelos, México.
-
Bush, Salinas de Gortari, y el entonces primer ministro canadiense, Brian Mulroney, firman el TLCAN y crean el área de libre comercio más fuerte del mundo.
-
El 27 de mayo de 1993 el Parlamento canadiense aprueba el TLCAN.
-
EL 20 de noviembre el Senado de Estados Unidos aprueba el TLCAN con 61 votos a favor y 38 en contra.
-
El TLCAN se publica en el Diario Oficial de la Federación, órgano oficial de difusión del gobierno de México.
-
En E.U.A. el Presidente Bill Clinton firma el decreto de aplicación del TLCAN.
-
El TLCAN entra en vigencia y un grupo guerrillero en el sur de México comienza una rebelión contra el "neoliberalismo", en contra del acuerdo comercial.
-
Miles de manifestantes que rechazan la globalización se juntan en Seattle, provocando disturbios que coincidieron con una conferencia de la Organización Mundial del Comercio.
-
Funcionarios de Comercio de Canadá, Estados Unidos y México dan un comunicado conjunto para elogiar los beneficios del TLCAN: El aumento acumulativo de la inversión extranjera avanzó en más de 1,700 millones de dólares frente a los niveles previos al TLCAN.
-
EL tribunal de Derecho Internacional de E.U.A. señala que la autoridad aduanera del país violó un artículo del TLCAN, al aplicar la “Enmienda Byrd” que intentaba prevenir la competencia desleal de mercancías que encontraban desde Canadá y México.
-
El TLCAN se implementa en su totalidad ya que sus últimos dos requerimientos entran en vigor.
-
Donald Trump logra la nominación del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de E.U.A. luego de haber dicho durante su campaña que el TLCAN, era "el peor acuerdo comercial de la historia" .
-
La sexta ronda de la renegociación del TLCAN se celebra en Montreal, con optimismo de desbloquear las conversaciones.
-
Estados Unidos propone incluir una cláusula, llamada 'sunset', que obligue a revisar el tratado cada cinco años.
-
El presidente Trump amenaza con abandonar el acuerdo de libre comercio.
-
Canadá aplica aranceles a decenas de productos procedentes de E.U.A. como represalia por los aranceles a sus metales.
-
Estados Unidos aplica aranceles al aluminio y al acero provenientes de Canadá y México.
-
México suspende el tratamiento arancelario preferencial a una amplia variedad de mercancías procedentes de Estados Unidos.
-
México denuncia a E.U.A. ante la OMC.
-
Estados Unidos denuncia ante la OMC a la UE, Canadá, China, México y Turquía por los aranceles impuestos.
-
El 27 de agosto de 2018 Trump y Peña Nieto, anuncian un acuerdo bilateral comercial, al cual lo califican como beneficioso para ambas naciones