-
México comienza a redactar un documento para evaluar la posibilidad de realizar una negociación comercial con Estados Unidos
-
Carlos Salinas de Gortari y George H.W, Bush, tuvieron la primera reunión dirigida a las negociaciones. Después de la plática, ambos dirigentes pidieron a sus secretarios de comercio que se reunieran, previo a una negociación formal
-
Jaime Serra Puche, secretario de comercio y fomento industrial, y Carla Hills, representante comercial de Estados Unidos, dieron autorización para empezar las negociaciones después de haber concluido la plática
-
Tras 14 meses de negociación, EUA, México y Canadá, llegan a un acuerdo y anuncian el TLCAN
-
Durante el años de 1993 el parlamento Canadiense, el senado de Estados Unidos y el Senado Mexicano, aprueban el Tratado, y el primero de enero de 1994, el TLCAN entró en vigor.
-
El tribunal de derecho Internacional de Estados Unidos declara que la autoridad aduanera del País violó un artículo del TLCAN la aplicar una ley llamada Enmienda Byrd que intentaba prevenir la competencia desleal de mercancías que entraban desde Canadá y México.
-
México empieza un periodo de consultas para ver su lugar en el tratado. Después de esto, el Presidente Donald Trump, anuncia conversaciones para reformar el tratado
-
El presidente Donald Trump, amenaza con salirse del TLCAN, sin embargo, en septiembre se logró celebrar la tercer ronda de conversaciones en Ottawa
-
EU aplica un arancel del 25% a sus importaciones de acero y del 10% al aluminio. Lo quita con la condición de que se llegue a un acuerdo con México y Canadá antes del 31 de mayo, pero el 31, Donald aplica finalmente los aranceles.
-
México denuncia a EU ante la OMC por los aranceles. Así mismo Canadá aplica aranceles a varios productos procedentes de EU, el cual termina por demandar también a China, México, UE, Turquía y Canadá el 16 de Julio
-
Peña Nieto y Donald Trump, llegan a un acuerdo bilateral.