-
se suprimió el conector para casete y se aumentó a 8 el número de conectores ISA de 8 bits (el tamaño de la placa se mantuvo igual pero se dispusieron más juntos).
-
muestran su invento, el transistor
amplificador de punto-contacto, iniciando el desarrollo de la miniaturización de circuitos
electrónicos -
utilizo de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión.
-
Su tamaño es de 305 mm (12 pulgadas) de ancho x 297-330mm (11-13 pulgadas) de profundo su diseño de la tarjeta madre IBM AT original. Esto permite a tarjetas de hasta 12 pulgadas de ancho y 13.8 pulgadas
-
anuncia el primer circuito integrado, Con estos inventos se comienza a trabajar en la computadora con una tarjeta
-
es funcionalmente equivalente a la AT, pero significativament menor, su menor tamaño favorece las cajas más pequeñas y facilita la ampliación, tienen multitud de cables que dificultan la ventilación y con el micro alejado de la entrada de alimentación.
-
Es el más reciente desarrollo en la tecnología de tarjetas madres de escritorios Comprende la capacidad de manejar el tamaño físico del sistema de los nuevos procesadores, así como sus características térmicas más elevadas, el factor forma NLX
-
normalmente presentaba una placa base de 13 × 9 pulgadas (330 × 229 mm) con los puertos de E /S principales montados en la parte posterior (algo que luego fue adoptado por el factor de forma ATX ), y una tarjeta vertical en el centro de la placa madre, en la que se montaron las ranuras PCI e ISA. las características más exitosas de la especificación LPX fue su uso de fuentes de alimentación más compactas, que más tarde se utilizaron ampliamente en Baby AT e incluso en casos AT de tamaño completo
-
-
es una de las mas modernas, al comienzo de la
comercialización de la placa daba fallos (bugsUSB) aunque esto se solucionó de manera efectiva -
reemplazo el envejecimiento de la ATX, se ha diseñado para
aliviar algunas de las ediciones que se presentaron de usar más nuevas tecnologías (que exigen más energía y crean a menudo más calor)