-
Ideado por Charles Bachman.
Las BBDD de red son una variación de la anterior. Su principal diferencia radica en la composición del nodo, ya que en este modelo pueden tener varios padres. Entre sus principales contras es que es difícil modificarlas y adaptarlas al tener una estructura compleja. -
Es aquella cuya función principal es el almacenamiento y registro de datos fijos. Es decir, guarda información que no se va a modificar ni editar con el tiempo. Se trata de un tipo de bases de datos de solo lectura. Su implementación se suele realizar con el objetivo de registrar datos históricos para poder comparar su evolución a lo largo del tiempo.
-
Una base de datos dinámica es un tipo de base de datos que pueda almacenar datos con regularidad, y que tiene la cualidad de que toda la información guardada puede ser editada o modificada a través del tiempo.
-
Los directorios son parecidos a las bases de datos estáticas, y se refieren a índices donde es posible encontrar información rápida
Son bases de datos con las que tratamos a diario. Inclusive, si miras tu móvil, allí tenéis una base de datos de este tipo que has construido y que seguramente le tienes un backup en la nube.
Comúnmente son utilizadas con fines empresariales. Contienen elementos básicos que nos permiten ordenar y organizar la información -
Su comienzo es en la NASA junto a las empresas Rockwell y Caterpillar diseñó IMS dentro del programa Apolo.
Proporciona interfaces para la comunicación a su SGBD IMS desde diversos lenguajes
Está diseñado para trabajar con BD jerárquicas.
Es un sistema robusto, rápido, eficiente, mantenido y soportado por una de los grandes del sector IBM. Estas características han hecho que sea un sistema aun vigente en nuestros días en algunas empresas. -
Sus comienzo es en la NASA con el proyecto APOLO.
Las BBDD jerárquicas almacenan la información en una estructura jerárquica o con un orden de importancia. Así, los datos se organizan en una figura parecida a un árbol invertido con segmentos conocidos como nodos y ramas, que contienen información de interés. -
Edgar Frank Codd definió el modelo relacional.
Publicó una serie de reglas para la evaluación de administradores de sistemas de datos relacionales y así nacieron las bases de datos relacionales.
En la actualidad, es uno de los tipos de bases de datos más utilizados. El lenguaje predominante en ellas es el Structured Query Language, más conocido como SQL.
Los datos se almacenan en registros organizados en tablas, por lo que pueden asociar y cruzar los elementos con facilidad. -
La base de datos de texto completo es una BBDD muy funcional que nos permite buscar términos específicos, palabras claves y todas las opciones de una BBDD de datos bibliográficos, con la gran diferencia que en esta BBDD podemos consultar el texto íntegro que está archivado.
Estás bases de datos son de especial utilidad para cumplir con objetivos académicos y de investigación científica. -
Sistema de base de datos construido como un proyecto de investigación en el Laboratorio de Investigación San Jose de IBM. System R fue un proyecto seminal: fue la primera implementación de SQL, que se ha convertido en el estándar de lenguaje de consulta de datos relacionales.
Fue el primer SW capaz de demostrar que un SGBDR podía tener un buen rendimiento procesando transacciones.
Su programación y los algoritmos utilizados para su desarrollo tuvo gran influencia en SGBD posteriores. -
Es el conjunto de propiedades que garantizan que las transacciones de una Base de Datos se procesan de manera fiable.
Atomicidad: asegura que la operación se ha realizado o no.
Consistencia: asegura que sólo se empieza aquello que se puede acabar.
Aislamiento: asegura que una operación no puede afectar a otras.
Durabilidad: asegura que una vez realizada la operación, ésta persistirá y no se podrá deshacer aunque falle el sistema.. -
Las BBDD orientadas a objetos son de las más modernas, especialmente por su gran capacidad y potencia. Una de sus principales características es que en ellas no se guarda información detallada sobre el objeto, ya que se almacena por completo al mismo.
-
Es una de las principales variantes de las bases de datos no relacionales o NoSQL. Se caracterizan por almacenar la información en registros, cada uno de los cuáles funciona como una unidad autónoma de información.
Utilizan documentos para el almacenamiento de todos los registros y los datos asociados a ellos. Cada uno de estos registros puede almacenar distintos tipos de datos. -
Cuenta con un amplio subconjunto del lenguaje SQL y disponibilidad en gran cantidad de plataformas y sistemas.
Posibilidad de selección de mecanismos de almacenamiento que ofrecen diferente velocidad de operación, soporte físico, capacidad, distribución geográfica, transacciones.
Puede implementar tablas con diferentes motores de almacenamiento de dato
Con el Motor InnoDB es ACID compatible. -
Son un registro que nos ayuda a clasificar diversos campos de datos.
Una BBDD simple sobre este modelo puede incluir los siguientes campos: autor, fecha de publicación, editorial, titulo, etc.
Estos campos pueden ser consultados de forma separada o conjunta. Pero es importante resaltar que en este tipo de base de datos no conseguiremos la totalidad de la información contenida en el documento.