-
Luis de Argote y Góngora nació en Córdoba (España). Era hijo del juez de bienes confiscados por el Santo Oficio de Córdoba don Francisco de Argote y de la noble dama Leonor de Góngora. Su desahogada posición económica le permitió adquirir una cuidada educación.
-
Nació en Madrid, es hijo de Félix de Vega y Francisca Fernández Flórez, venía de una familia humilde. A los cinco años ya leía latín y castellano, a esa misma edad comenzó a escribir versos. Era enemigo de Cervantes y de Góngora, al mismo tiempo se llevaba bien con Quevedo.
-
Su levantamiento fue ordenado por Felipe ll para conmemorar su victoria en la batalla de San Quintín. El coste de esta construcción producirá la bancarrota del país dos veces en esta época. Góngora escribió un poema sobre El Escorial.
-
Era su mayor enemigo. Nació en Madrid, sus padres (María de Santibáñez y Francisco Gómez de Quevedo) desataban altos cargos en la corte.
-
Felipe II trataba de invadir Inglaterra para dar fin a sus problemas con ella de una vez por todas. Envió una flota, y finalmente, este hecho se convirtió en una de las victorias legendarias de la historia inglesa. Góngora escribió "Levanta, España, tu famosa diestra" con motivo de este evento.
-
La continuación de "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" se llamó "Segunda parte del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" y tuvo mucho éxito. Góngora y Cervantes fueron vecinos en Madrid y compartían como enemigo a Quevedo.
-
Góngora perdió la memoria en 1626 (mientras residía en Madrid) y fue trasladado a Córdoba, donde murió un año más tarde (a sus 66 años) por un derrame cerebral.