-
Fernando VII fue un rey autoritario, cuya mayor ambición fue la de gobernar sin cortapisas, que conspiró contra su padre para apartarlo del trono y que maquinaría contra el régimen constitucional recién inaugurado hasta conseguir derrocarlo y volver a reinar como monarca absoluto
-
se caracteriza por una vuelta al absolutismo
-
Escrito en el cual se solicitaba el restablecimiento de monarquia absoluta
-
Los coroneles sublevaron en la localidad sevillana de cabezas de San Juan contra el gobierno absoluto y Fernando Vll se vio obligado a restablecer la constitucio'n de 1812
-
Entro en España con un ejercito y Fernando Vll anulo todo lo realizado por los liberales
-
-
Pragmática sanción es la pragmática promulgada por el rey de España que incumbe a aspectos fundamentales del Estado, regulando cuestiones tales como la sucesión dinástica u otras. Suelen identificarse por la fecha en que fueron sancionadas.
-
La princesa Isabel con 3 años , juro como heredera al trono ante las cortes
-
Isabel II ascendió al trono de España el 29 de septiembre de 1833 tras la muerte de su padre
-
Fernando Vll restablecio el absolutismo y gran parte de las politicas del antiguo regimen
-
La princesa Isabel con 3 años juro como heredera al trono ante las cortes
-
Fue un conflicto civil que lo causaron los carlistas que querian que el rey fuera Carlos María y que se mantuviera el absolutismo
-
El régimen que instauró la Constitución de 1837 fue el de ina monaruqia constitucional
-
Hito en la constitución de la educación pública como derecho de los ciudadanos
-
Dato: Se les llamó de esa manera porque en 1833 apoyaron los derechos sucesorios de Carlos María Isidro de Borbón, hermano de Fernando VII, y rechazaron los de la futura Isabel II.
-
Se proclamo la mayoria de edad de isabel con 13 años de edad
-
Establecìa la soberanìa compartida entre el rey y las Cortes elegidas por un sugragio muy restringido. La constitución de 1845 se promulgó durante la década moderada, cuando la reina Isabel II encargó la formación de gobierno solo a los moderados
-
lo provoco el fracaso de los intentos de casar a Isabel ll
-
El Partido Progresista pretendiò reformar el sistema polìtico del reinado de Isabel ll dominado por el Partido Moderado
-
se acometio la expropiaciòn de los bienes estatales y municipales
-
Ley reguladora de la enseñanza en españa
La Ley Moyano significaba convertir la instrucción en universal y gratuita . Se diseñaba un preciso plan de creación de escuelas, se convertía en incumbencia de los Ayuntamientos o Provincias el sostenimiento de las escuelas e institutos y el pago del sueldo de los maestros -
pretendia expulsar el trono de Isabel
En septiembre de 1868 se produjo una revolución conocida como La Gloriosa, que supuso el destronamiento de Isabel II. El Museo del Romanticismo quiere rememorar este acontecimiento, ya que se trata de un momento clave que marca el final del periodo romántico en España. -
El Gobierno Provisional de 1868-1871 fue el ejecutivo transitorio que se formó en España tras el triunfo de la Revolución de 1868 la Gloriosa, que puso fin al reinado de Isabel II
-
Amadeo I de España fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873. Fue, además, el primer duque de Aosta y cabeza de la rama Saboya-Aosta.
-
La Primera República española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874 cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.
-
Buen trabajo!
Nota:8
Te faltó explicar un poco más sobre las monarquía constitucional y la primera república española