-
El tratado de San Ildefonso de 1796 fue una alianza militar firmada entre España y Francia en 1796, en el marco de las guerras napoleónicas.
-
Batalla Naval ocurrida en el siglo 19
-
Acuerdo que permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal. Fue firmado por Manuel Godoy y Napoleón Bonaparte,
-
Los partidarios del Príncipe de Asturias provocaron un levantamiento contra el rey Carlos IV y su valido Godoy. Este suceso acabó con la detención del valido y la abdicación del rey en su hijo, Fernando VII.
-
El 2 de mayo se recuerda el heroico comportamiento que el pueblo de Madrid tuvo en 1808 al levantarse en armas contra el invasor francés
-
Fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 que enfrentó a España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuyo objetivo era instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte.
-
Se construiría para la resistencia contra los franceses
-
Las colonias iniciaron un proceso de independencia contra la corona Española.
-
La cortes de Cádiz crean la constitución de 1812, la primera de España. En ella se ponen los principios del liberalismo.
-
Argentina se independiza gracias al general San Martín.
-
Chile se independiza gracias al general San Martín
-
Constituye el periodo español de revoluciones de 1820. Es intermedio de los tres periodos en que se divide el reinado de Fernando VII.
-
Los Cien Mil Hijos de San Luis fueron un contingente del ejército del Reino de Francia que bajo las órdenes del duque de Angulema, sobrino del rey Luis XVIII, invadió España en 1823 para poner fin al régimen constitucional instaurado tras el triunfo de la Revolución española de 1820.
-
México se independiza, Lo consigue el general Agustín.
-
-
El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio
-
Bienio Progresista es el nombre con el que se conoce el breve período de la historia de España transcurrido entre julio de 1854 y julio de 1856, durante el cual el Partido Progresista pretendió reformar el sistema político del reinado de Isabel II, dominado por el Partido Moderado desde 1843, al profundizar en las características propias del régimen liberal, tras el fracaso de los Gobiernos moderados en la década anterior.
-
-
Lawyer and democratic politican. He was the 28th presiden of the USA. he suffered a massive stroke.
-
Es el organismo del Estado español que actúa de banco central nacional. Se cambió el nombre de ''Banco Español de San Fernando '' a ''Banco de España'' en 1856.
-
French filosopher. He opposed imperialism and defended pacifism.
-
Last Tsar Of Russia. He was deposed during the Russian Revolutio. He oposed any liberal reform.
-
Periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874.
-
Vía Oficial de Navegación situada en Egipto, une el mar Mediterráneo con el mar Rojo.
-
Communist Politician. He was the founder of the russian comunist party. He was the leader of Bolsheviks
-
El imperialismo (generalmente en forma de un imperio) —que se basa en ideas de superioridad y aplicando prácticas de dominación— es el conjunto de prácticas que implican la extensión de la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro.
-
Periodo que va desde el fin de la guerra francoprusiana hasta el inicio de la primera guerra mundial en contexto de carrera de armamentos
-
Trajo de vuelta a los borbones.
-
Fue un periodo de estabilidad política
-
He was the 32nd president of the USA. He became president when the Great Depression was worst.
-
He wast a economist and philosopher. Best known for his economic theories. He advocated a remedy for economic ressecion
-
Congreso internacional organizado para resolver problemas que planteaba la expansion colonial en África y su reparto.
-
Los mencheviques eran la facción moderada del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) que emergió de su segundo congreso en el verano de 1903 tras la disputa entre Vladímir Lenin y Yuli Mártov..
-
Plan de ataque diseñado por Slchlieffen. Se basaba en ofensiva rapida a Francia para derrotarla.
-
Asamblea de obreros, soldados y campesinos rusos que surgieron en oposición al zarismo. Los mencheviques y bolcheviques lucharan por controlarlos.
-
Grupo político ruso de ideología socialista moderada apoyada por la alta burguesía. Su objetivo era derrocar el absolutismo zarista y convertir a Rusia en una monarquía constitucional.
-
Grupo político ruso apoyado por la baja burguesía. Querían una república y defendían la colectivización de las tierras.
-
Grupo político ruso de ideología marxista apoyados por los obreros industriales e intelectuales. Se dividieron en bolcheviques y mencheviques
-
Sucesos conflictivos que acabarón en la retirada del Zar. Hubo 3 Revoluciones la de 1905, Marzo 1917 y Octubre 1917
-
Francia quería Marruecos mientras el emperador alemán quería que Marruecos fuese independiente.
-
Manifestación pacífica celebrada en San Petersburgo y reprimida por el ejército vocando mas de 1000 muertos.
-
La Cuestión Oriental era el término con el que se empezó a considerar, a principios y mediados del siglo XIX, la problemática de los diversos conflictos internacionales concernientes al Imperio otomano. Terminó reparto Bulgaria y anexión Bosnia-Herzegovina por parte de Austria.
-
Vía Artificial de navegación situada en panamá unía el mar Caribe con el Océano Pacífico.
-
Coalición formada por Francia, Rusia y Gran Bretaña
-
Coalición formada por el Imperio Austrohúngaro, otomano y Alemán
-
El archiduque y su esposa fueron asesinados en Sarajevo, Bosnia.
-
Conflicto militar en Europa que supuso muchos muertos.
-
Fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés.
-
Programa de actuación propuesto por Lenin a su partido bolchevique tras regresar del exilio. Rechaza el gobierno provisional defendiendo la salida de Rusia en la 1º Guerra Mundial.
-
El Ejército Blanco o Guardia Blanca, fue el brazo militar del Movimiento Blanco, durante la Guerra Civil Rusa desde 1918 hasta 1921. Se opuso al ejército rojo
-
Tratado formado por los Imperios Centrales y Rusia tras el abandolo ruso de la guerra por el triunfo de la revolucion bolchevique en el que acordaron la paz.
-
La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista, agrupados en el denominado Movimiento Blanco,
-
El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y, después de 1922, de la Unión Soviética. Se opusieron al Ejército Blanco
-
Programa diseñado por Wilson que consideraba que debían seguirse para organizar una paz justa y duradera
-
Tratado impuesto a Alemania en el que se le obligaba a reconocer culpabilidad asi sufriendo perdidas territoriales e imponiéndole duras condiciones.
-
Conjunto de tratados impuestos por los aliados, los paises vencios debian reconocer su culpabilidad de la guerra.
-
Organización internacional creada tras la I Guerra Mundial con fin de velar paz mundial y garantizar funcionamiento del orden tras la guerra.
-
Cantidad de dinero que los países perdedores tenían que pagar a los ganadores
-
La denominación felices años veinte, veinte dorados, locos años veinte o años locos corresponde al período de prosperidad económica que experimentaron varias ciudades de Occidente en los años 1920,
-
Programa de medidas intervencionistas en la economía para recudir los efectos de la Gran Depresión.
-
Alemania en situación de desgaste intenta romper el frente. Pero tiene resultados escasos con cientos de miles de bajas.
-
Programas económicos que marcaban objetivos y medidas durante cinco años para el desarollo de la economía de la URSS.
-
En la Unión Soviética, la colectivización fue una política puesta en marcha por Stalin para consolidar la tierra en dominio popular y la mano de obra en granjas de explotación colectiva o koljós
-
Granja colectiva autogobernada soviética; granja cooperativa soviética.
-
Eran tierras que pertenecían al estado.
-
Dictadura totalista en la que acalló cualquier forma de oposición mediante el terror, utilizó el culto a la personalidad, el uso del arte etc.
-
La Gran Depresión, también conocida como la Crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial
-
El culto a la personalidad de Stalin es el conjunto de elaboraciones culturales —pinturas, fotografías, pósteres, mantas, banderas—, creadas desde principios de la década de 1930, para adular al líder soviético georgiano Iósif Stalin.
-
Campos de concentración donde enviaban muchas personas para explotarles.
-
Expulsión o eliminación de miembros de una organización empresa o partido decretada generalmente por motivos políticos.
-
Política que impuso Stalin para dar terror y acallar cualquier forma de oposición.