-
Richard Stallman fundó el proyecto GNU, con el fin de crear sistemas operativos parecidos a UNIX y compatibles con POSIX. Dos años más tarde creó la "Fundación del Software Libre" y escribió la GNU General Public License para posibilitar el software libre en el sistema de copyright.
-
Dos años más tarde, 1985, creó la Fundación del Software Libre (FSF) y desarrolló la Licencia pública general de GNU (GNU GPL), para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el software. De este modo el software de GNU fue desarrollado muy rápidamente, y por muchas personas.
-
En 1991, con 23 años, un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki (Finlandia) llamado Linus Torvalds Anuncia un nuevo proyecto se propone como entretenimiento hacer un sistema operativo que se comporte exactamente igual al sistema operativo UNIX, pero que funcione en cualquier PC
-
El 17 de septiembre la primera versión pública aparece sobre un servidor de ftp. Algunos desarrolladores están interesados en el proyecto y contribuyen con mejoras y extensiones.
-
El 5 de octubre de 1991, Linus anuncia la primera versión "oficial'' de Linux, la 0.02. Esta versión ya podía ejecutar dos herramientas básicas de GNU: el intérprete de órdenes (bash) y el compilador de C (gcc).
-
Ian Murdock publicó la primera versión de la distribución Debian Linux, En ese entonces el concepto de una distribución de Linux era todavía nuevo
-
En marzo de este año, Torvalds considera que todos los componentes del núcleo Linux están totalmente maduros y presenta la versión 1.0 de Linux
-
Tux es el nombre de la mascota oficial de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico.
-
La versión 2.0 del núcleo Linux es liberada. Éste ahora puede servir varios procesadores al mismo tiempo, y así se hace una alternativa seria para muchas empresas.
-
El proyecto fue iniciado por los mexicanos Miguel de Icaza y Federico Mena y forma parte oficial del proyecto GNU. Nació como una alternativa a KDE bajo el nombre de GNU Network Object Model Environment. El Proyecto GNOME, provee un gestor de ventanas «intuitivo y atractivo» y una plataforma de desarrollo para crear aplicaciones que se integran con el escritorio. Hoy en día GNOME es el entorno de escritorio por defecto en varias de las distribuciones de Linux como Debian, Fedora. Red Hat.
-
Ubuntu es un sistema operativo de código abierto para computadores. Es una distribución de Linux basada en la arquitectura de Debian. Actualmente corre en computadores de escritorio y servidores, en arquitecturas Intel, AMD y ARM.
-
Linus Torvalds anuncia la salida de Linux 3.0 con las siguientes palabras: "Asi que ahi, han quedado atras los dias de 2.6 y 3.0 esta disponible". La Bump de la version no se trata de grandes tecnológica ya que no existen características históricas especiales o incompatibilidades relacionadas con el cambio de número de versión
-
Se publica la versión 4.0 del kernel de Linux