-
Creada por el físico italiano Allesandro Volta.
-
El físico danés Hans Christian Oersted complementó ese trabajo con investigaciones sobre inducción generada por corrientes eléctricas
-
Gauss desarrolló un aparato que utilizaba una técnica para enviar mensajes usando un código de 25 letras basado en una matriz de cinco tres cinco
-
también puede considerarse la fecha del nacimiento de uno de los
desarrollos más importantes de nuestra era, los servicios de telecomunicaciones, tan significativos para la industria, el comercio, la educación y muchas otras actividades. El telégrafo fue
un invento de una sencillez y una practicidad que lo hicieron imprescindible en países con una
geografía dilatada como la de los Estados Unidos y muchos de los países latinoamericanos -
en el que figuraban Morse,
Kendall y dos personas que habían ayudado a Morse a desarrollar los aspectos tecnológicos
del invento: Leonard Gale y Alfred Vail. -
Construido de
cobre aislado con un material llamado gutapercha. Ésta tuvo una vida muy breve, pues se
cortó muy rápido, pero sirvió para que se pudiera mantener la concesión que les había sido
otorgada -
Que esta vez se logró que funcionara durante un período prolongado. A partir de
estos desarrollos el crecimiento de otros cables fue vertiginoso, y entre otros emprendimientos
se establecieron enlaces de cables submarinos que unieron Gran Bretaña e Irlanda, Londres
con París, e Inglaterra con Holanda. -
Ésta comenzaba su operación con 550 millas de cables instalados, y una licencia inventada por Royal E. House para el uso de una máquina, antecesora de la
teletipo, que permitía imprimir las letras, los números y los signos de puntuación contenidos
en el Código Morse. -
la compañía tomó el nombre definitivo de The Western Union Telegraph Company, que quería indicar la unión de las líneas de las empresas del occidente de los
Estados Unidos en un solo sistema. Para 1866 la empresa ya contaba con más de 2.250 oficinas
públicas y 120.000 kilómetros de líneas de transmisión instaladas. -
En Newfoundland; Unos 3.700 kilómetros de cable submarino cubriendo ambas márgenes del Atlántico. El 16 de
agosto se envió el primer telegrama por ese cable, entre la Reina Victoria y el presidente de los
Estados Unidos, James Buchanan. -
En ella la Western Electric ganó un prestigio significativo al ganar cinco medallas de oro y presentar una amplia variedad de equipos eléctricos y telegráficos.
-
A fines de 1877, luego de unos ensayos realizados en una escuela industrial, personal del ejército estableció una comunicación entre el castillo de Montjuich y la
Ciudadela. En Madrid, las primeras comunicaciones se efectuaron en enero de 1878, entre un
edifico de telégrafos que usaba el ejército y los Palacios Reales de Madrid y Aranjuez. -
Se efectuó el primer enlace telefónico entre el Distrito
Federal y la población de Tlalpan, una comunicación a una distancia de 16 kilómetros. Asimismo, el 15 de diciembre de ese año, se estableció oficialmente el servicio telefónico al otorgársele un permiso a la Alfred Westrup & Co -
dos años después del descubrimiento del teléfono, y se estableció entrelas oficinas del diario La Prensa, en la calle Moreno 119, y una sucursal de la empresa Telégrafos del Estado, situada en la esquina de las actuales calles Bartolomé Mitre y 25 de Mayo.
-
Llegan a un acuerdo importante. Por el cual la Western Electric Company sería la principal proveedora de equipos de la Bell y se comprometía a vender equipos telefónicos
sólo a ella, y a su vez la Bell sólo adquiriría equipos de la Western. -
fue reconocida por la justicia como la única válida, y quedó la
Bell Telephone Company como la empresa autorizada a explotar esa innovación tecnológica,
aunque el diferendo continuó en sucesivas apelaciones a este fallo. Sin embargo, recién en
1893 la Suprema Corte de los Estados Unidos emitió el fallo final y definitivo del diferendo entre
Gray y Bell, en el que reconoció de manera oficial que este último era el inventor del teléfono -
Los medios físicos que transportaban las señales de voz eran los mismos cables metálicos
de hierro que se utilizaban en forma simultánea para enviar las señales telegráficas. Éstos,
como se expresó, eran de hierro y con retorno por tierra. El hierro a menudo se oxidaba con
rapidez, además, en los casos de las líneas utilizadas para el tráfico interurbano, al tener longitudes importantes, éstas se comportaban como antenas que recogían todo tipo de señales
de ruido. -
La teoría de Maxwell: Que en el presente se conocen como ondas hertzianas o de radio.
-
En la costa sur de Inglaterra, frente a la ciudad de Southampton, y al año siguiente, una fábrica de equipos de
comunicaciones en Chelmsford, Reino Unido. -
Con ulterioridad, en 1901, con un transmisor y receptor de señales de radio construido con muchísimas
mejoras logró transmitir la letra “s” del código Morse a través del Océano Atlántico entre Poldhu, Cornwall, Inglaterra, y la costa Este de América del Norte en St. John, Terranova.