-
En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro desde antes del año 3000 a.C. Se fabricaba con un vegetal muy abundante en las riberas del río Nilo, el Cyperus papyrus, y fue el primer material que presentó propiedades asociadas al papel.
-
El ábaco es un instrumento de cálculo que podemos encontrar en muchas casas o escuelas. Es sin duda, una de las calculadoras más antiguas que conocemos y que ha llegado hasta nuestros días. Fue inventado en Asia menor.
-
Ante la controvertida historia, aparecieron a disputar la gloria del llamado "Padre de la Imprenta" los nombres del alemán Mentelin, impresor de Estrasburgo (1410-1478); el italiano Panfilo Castaldi, médico y después tipógrafo en 1470, el italiano Aldo Manucio, Lorenzo de Coster, de Haarlem, (Países Bajos) (1370-1430). Cada uno tiene un monumento en sus respectivas localidades; sin embargo, perdieron el pleito definitivamente los partidarios de Mentelin y Castaldi.
-
La primera tentativa de fabricar las minas con grafito pulverizado se llevó a cabo en Núremberg, Alemania, en el año de 1662. Se utilizó una mezcla de grafito, azufre y antimonio.
-
-
El primer procedimiento fotográfico o heliográfico fue inventado por Niépce hacia 1824. Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días.
-
La pizarra es una roca metamórfica homogénea de grano fino formada por la compactación por metamorfismo de bajo grado de lutitas.1 Se presenta generalmente en un color opaco azulado oscuro y estructurada en lajas u hojas planas por una esquistosidad bien desarrollada (pizarrosidad), siendo, por esta característica, utilizada en cubiertas y como antiguo elemento de escritura.
-
Un cuaderno (también llamado cuadernillo, libreta, libro de notas, libro de apuntes, libro de anotaciones, etc.) es un libro de pequeño o gran tamaño que se utiliza para tomar notas, dibujar, escribir, hacer tareas o añadir apuntes.
-
Los Laboratorios de Idiomas son elementos cada vez mejor valorados dentro de las instituciones educativas ya que las funciones y posibilidades que éstos ofrecen son mucho mayores que el tradicional sistema de enseñanza-aprendizaje.
-
-
Lo cierto es que el vídeo es uno de los medios didácticos que,
adecuadamente empleado, sirve para facilitar a los profesores la
transmisión de conocimientos y a los alumnos la asimilación de éstos.
Podemos definir un vídeo educativo como aquel que cumple un objetivo
didáctico previa- mente formulado. -
-
-
Los Laboratorios de Idiomas son elementos cada vez mejor valorados
dentro de las instituciones educativas ya que las funciones y
posibilidades que éstos ofrecen son mucho mayores que el tradicional
sistema de enseñanza-aprendizaje. -
-
-
-
-
-
-
Interface multi- táctil donde el usuario puede manipular con ambas manos la información y visualizar los objetos sobre la pantalla del menú.