-
Es la primera civilización europea de la Edad del Cobre y del Bronce aparecida en la isla de Creta. Se acostumbra usar los siguientes términos como sinónimos de cultura minoica.
-
Es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
-
Se desarrolló en el período prehelénico del Heládico reciente, es decir, al final de la Edad del Bronce, entre 1600-1100 a. C. Representa la primera civilización avanzada de la Grecia continental con sus estados palaciales.
-
Fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades estado de la Antigua Grecia.
-
La Edad oscura (1100 a. C.-750 a. C.) muestra diseños geométricos en la cerámica.
-
Fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades estado de la Antigua Grecia.
-
La Época arcaica (750 a. C.-500 a. C.) sigue, mientras que los artistas creaban esculturas en posturas estiradas con la «sonrisa arcaica» onírica. Se suele considerar que la Época Arcaica termina al derrocar al último tirano de Atenas en el año 510 a. C.
-
El período helenístico (323 a. C.-146 a. C.) es cuando la cultura y el poder de Grecia se expandió en el Oriente Próximo y el Oriente Medio. Este período comienza con la muerte de Alejandro Magno y termina con la conquista romana tras la batalla de Corinto (146 a. C.).
-
La Grecia romana, comprendida entre la conquista romana y el restablecimiento de la ciudad de Bizancio y su nombramiento, por el emperador Constantino I, como capital del Imperio romano (la Nueva Roma) renombrada Constantinopla en el año 329.
-
La Antigüedad tardía, hasta inicios del siglo VI, con el declive del politeísmo romano frente al avance del cristianismo. El final de este período suele simbolizarse con el cierre de la Academia de Atenas por parte de Justiniano I bajo el edicto del año 529, que además prohibía el paganismo, el judaísmo y cualquier religión no cristiana.