Descubrimientos científicos y Personajes

  • Period: 1400 to 1500

    Renacimiento

  • Arcabuz
    1420

    Arcabuz

    Fue un arma de fuego usada entre los siglos XV y XVIII. No se sabe quién la inventó.
  • Láudano
    1431

    Láudano

    Inventor: Paracelso
    Es una sustancia narcótica que se utilizó en el pasado como analgésico y sedante
  • Bombarda Mons Meg
    1449

    Bombarda Mons Meg

    No se sabe quién la creó, pero su nombre es en honor a la duquesa María de Borgoña
  • Imprenta de tipos móviles
    1450

    Imprenta de tipos móviles

    Inventor: Johannes Gutenberg
    Técnica revolucionaria que permitía la impresión rápida y eficaz de textos e imágenes.
  • Period: 1500 to

    Barroco

  • Anatomía y disección
    1543

    Anatomía y disección

    Descubierta por: Andreas Vesalius
    Andreas Vesalius, publicó "De humani corporis fabrica", un libro revolucionario en el campo de la anatomía y la disección que desafió las ideas antiguas y estableció nuevos estándares en el estudio de la anatomía humana.
  • Isocronismo de los péndulos

    Isocronismo de los péndulos

    Descubierto por: Galileo Galilei
    Galileo demostró que los péndulos oscilan en un tiempo constante independientemente de su longitud o amplitud
  • Balanza hidrostática

    Balanza hidrostática

    Inventor: Galileo Galilei
    Permitía medir la densidad de los objetos y determinar su flotabilidad en un líquido.
  • Microscopio

    Microscopio

    Inventores: Zacharias Janssen y Hans Lippershey
    Utilizaban lentes convergentes para magnificar objetos y permitir una observación más detallada.
  • Termoscopio

    Termoscopio

    Inventor: Galileo Galilei
    Permitía medir cambios de temperatura
  • Cuadrante de Davis

    Cuadrante de Davis

    Creada por: John Davis
    Instrumento de navegación utilizado para medir la altura del sol u otras estrellas sobre el horizonte.
  • Estudio del magnetismo

    Estudio del magnetismo

    Descubierta por: Peter Peregrinus de Maricourt
    Realizó un estudio detallado sobre el magnetismo y sentó las bases para el posterior desarrollo de esta disciplina científica.
  • Periódico

    Periódico

    Inventor: Johann Carolus
    Permitió la difusión más rápida y amplia de información
  • Telescopio

    Telescopio

    Inventor: Galileo Galilei
    Era un dispositivo óptico que permitía observar objetos distantes con mayor detalle.
  • Ley del movimiento planetario

    Ley del movimiento planetario

    Inventor: Johannes Kepler
    También conocida como las Leyes de Kepler, estas describen el movimiento de los planetas en el sistema solar de manera matemática.
  • Regla de cálculo

    Regla de cálculo

    Inventor: John Napier
    Dispositivo mecánico utilizado para realizar cálculos matemáticos
  • Barómetro

    Barómetro

    Inventor: Evangelista Torricelli
    Dispositivo utilizado para medir la presión atmosférica
  • Reloj de péndulo

    Reloj de péndulo

    *Inventor: Christiaan Huygens
    Utiliza el movimiento oscilante de un péndulo para medir el tiempo de manera precisa.
  • Period: to

    Ilustración

  • Termómetro de mercurio

    Termómetro de mercurio

    Inventor: Daniel Gabriel Fahrenheit
    Dispositivo que utiliza la expansión y contracción del mercurio para medir la temperatura
  • La Enciclopedia

    La Enciclopedia

    Creada por: Diderot y D'Alembert
    Compilación exhaustiva de conocimientos en diferentes campos del saber humano.
  • El pararrayos

    El pararrayos

    Inventor: Benjamin Franklin
    Dispositivo diseñado para proteger edificios y estructuras de los efectos destructivos de los rayos.
  • Máquina de vapor

    Máquina de vapor

    Inventor: James Watt
    Consistía en un dispositivo que convierte la energía térmica en energía mecánica.
  • Bastidor de hilado movido por agua

    Bastidor de hilado movido por agua

    Inventor: Richard Arkwright
    También conocido como Water Frame, permite la producción a gran escala de hilos y telas
  • Inodoro

    Inodoro

    Inventor: Alexander cummings
    Incorporaba un mecanismo de cierre de agua que permitía la descarga controlada de los desechos
  • Vacuna contra la viruela

    Vacuna contra la viruela

    Inventor: Edward Jenner*
    Experimento en el que tomó muestras de material proveniente de las ampollas de una enfermedad similar a la viruela e inoculó a un niño de ocho años