-
Otto von Guericke crea la primera máquina en generar una chispa eléctrica, consistía en un globo giratorio de azufre sobre el que una persona apoyaba su mano para producir un frotamiento.
-
Alejandro Volta hace una demostración de su famosa pila, que es considerada la primer fuente de energía continua de la historia -
Humprhy Davy situó una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila, y logró generar luz por primera vez a través de un filamento.
-
Humphry Davy inventa la lámpara de arco eléctrico, la que es considerada la antecesora de la bombilla eléctrica. -
Se inventa la lámpara de seguridad para los mineros.
-
Michael Faraday, pone en marcha el primer motor eléctrico. Este mismo personaje inventó la dinamo o generador de electricidad, y el transformador para modificar el voltaje. -
Se hace la primera la primera demostración de luz eléctrica constante, gracias a James Bowman en Escocia.
-
Warren de la Rue hace brillar un filamento de platino en el interior de un tubo de vacío.
-
El soplador de vidrio Heinrich Geissler y el médico Julius Plücker inventan el tubo geissler y descubrieron que podían producir luz al hacer pasar corriente eléctrica a través de un tubo de vidrio largo, sin embargo su experimento no tomó relevancia hasta casi un siglo después. -
Henry Woodward y Matthew Evans patentan oficialmente la primera bombilla eléctrica. -
Edison comienza a realizar experimentos con las lámparas incandescentes enfocándose sobre todo en el desarrollo de los filamentos.
-
Se inventan las lámparas halógenas, las cuales por más de un siglo fueron las más usadas en el mundo.
-
Se da a conocer al mundo el primer diseño de una bombilla de cristal, sin aire, cables de platino y un elemento emisor de luz de carbono, de la mano de Joseph Swan. -
Se instala la primera planta generadora de energía eléctrica en México, en León Guanajuato. -
Thomas Edison patentó el 27 de enero de ese año la bombilla incandescente. -
Las calles de la Ciudad de México son iluminadas por primera vez con bombillas eléctricas, gracias al gobierno de Porfirio Díaz.
-
En el viaducto de Holborn en Londres, se demostró que la electricidad podía distribuirse desde un generador ubicado en el centro a través de una serie de cables y tubos.
-
Se ilumina por completo Pearl Street siendo la primera calle en ser completamente iluminada con luz eléctrica. -
Para ese entonces los focos incandescentes no eran de tan buena calidad por lo que se comienzan a hacer pruebas para filamentos hechos con soluciones a base de celulosa, sin tener tanto éxito.
-
Daniel McFarlane inventó las lámparas de descarga gaseosa, pero tiene poco éxito debido a su costoso mantenimiento y reparaciones. -
Se construye la central hidroeléctrica de las Cataratas del Niágara con el fin de cumplir con la demanda de energía causada por el incremento del uso de bombillas eléctricas. -
Peter Cooper Hewitt crea la luz azul-verde haciendo pasar una corriente eléctrica a través de un tubo de cristal que contenía vapor de mercurio, sin embargo para la época este descubrimiento no tuvo muchos usos, debido a la baja intensidad de luz que emitía, sin embargo es el primer antecedente de las lámparas fluorescentes. -
Se enciende la bombilla más longeva de la historia, ubicada en una estación de bomberos en California, Estados Unidos, estando prendida desde hace más de 120 años. -
Llega a México la empresa Mexican Light and power company, una empresa de origen canadiense que se dedicaba a la distribución y generación de energía eléctrica.
-
Irving Langmuir crea las luces de neón, al introducir gases en el interior de una bombilla.
-
El filamento de tungsteno es descubierto y aplicado en las bombillas eléctricas logrando que las bombillas duraran mucho más y tuvieran un brillo más intenso.
-
Se probó por primera vez con carbón metalizado capaz de resistir altas temperaturas y proporcionar una luminosidad aceptable: cuatro lúmenes por vatio.
-
Edison desarrolla socket universal, se le dio este nombre ya que a partir de ese entonces se convirtió en el portalámparas más usado por los fabricantes.
-
Se prueba por primera vez el filamento de Wolframio para las bombillas eléctricas, siendo altamente aceptado por fabricantes.
-
Irving Langmuir descubrió que al colocar un gas inerte como el nitrógeno dentro de la bombilla duplicaba su eficiencia lo que dió paso a que en los siguientes 40 años las bombillas incandescentes continuarán mejorando. -
El 14 de diciembre de ese mismo año se crea el sindicato de electricistas en la Mexican Light and power company.
-
El presidente Álvaro Obregón crea la Comisión para el fomento y control de la industria de generación de fuerza eléctrica. -
El alemán Edmund Germer y su equipo implementaron las mejoras técnicas que permitieron que las lámparas fluorescentes fueran eficientes y fáciles de fabricar. -
Investigadores europeos comienzan a hacer experimentos con tubos de neón recubiertos con fósforo, con el objetivo de que éste absorbiera la luz ultravioleta y convirtiera la luz invisible en luz blanca.
-
Se desarrollan las lámparas de descargas de alta presión a base de sodio en Europa.
-
El 20 de enero es aprobada la creación de la Comisión Federal de Electricidad o CFE por sus siglas. -
La Compañía General Electric se hace con la patente de los focos fluorescentes y comienza a comercializarlos a lo largo de los Estados Unidos.
-
En la feria Mundial de Nueva York compañías de bombillas comienzan a hacer demostraciones con bombillas fluorescentes a la Marina de los EE.UU. y al mundo. -
Los investigadores para ese entonces solo habían descubierto cómo convertir aproximadamente el 10 por ciento de la energía que la bombilla eléctrica utilizaba en luz, así que comenzaron a enfocar su energía en otras soluciones de iluminación.
-
Debido a la segunda guerra mundial y la gran demanda del acceso a luz de manera más eficiente las luces fluorescentes fueron muy bien acogidas, tanto así que EE.UU. hacia producciones de lámparas fluorescentes en línea.
-
Nick Holonyak desarrolla el primer prototipo comercializado de un foco LED para General Electric. Este primer LED funcionaba con luz infrarroja, por lo que era de luz roja.
-
En este año la escasez de petróleo provocó que los ingenieros de la época se concentraran en desarrollar la lámpara fluorescente para aplicaciones residenciales.
-
Investigadores de Sylvania comenzaron a investigar cómo podían miniaturizar el lastre y meterlo en la lámpara. Si bien desarrollaron una patente para su bombilla, no pudieron encontrar una manera de producirla de manera factible.
-
Edward Hammer de General Electric descubrió cómo doblar el tubo fluorescente en forma de espiral, creando la primera luz fluorescente compacta (CFL), sin embargo General Electric descarto la idea ya que la maquinaria para crear la forma de la bombilla era demasiado costosa en esa época. -
Comienzan a aparecer las luces LED (Diodos rojos) en indicadoras y pantallas de calculadora de la década. -
Fue hasta este año que las luces fluorescentes llegaron al mercado a precios de entre 25 y 35 dólares dependiendo de la región de compra.
-
La bombilla magnética del francés Jean Fritsch soluciona una de las molestias de las bombillas: cambiarlas, sin quemarse. Para ello ideó un sistema de montaje y desmontaje, la bombilla M-Lux, que podía insertarse en el casquillo con una sola mano y sin necesidad de enroscado, por imán.
-
El 29 de junio se otorgan las licencias de operación de la central nucleoeléctrica Laguna Verde en México. -
Las lámparas fluorescentes de la época comenzaron a presentar problemas de acogida debido al gran espacio que ocupaban, que no encajaban bien en las luminarias y tenían poca luz o un rendimiento irregular.
-
Se inventa el diodo azul, esto hace que rápidamente se descubriera el LED blancos: los investigadores simplemente cubrieron los diodos azules con un fósforo para que pareciera blanco. -
Para este año las lámparas fluorescentes han mejorado a tal punto de que usan hasta 75% menos de energia que las bombillas incandescentes y su vida es hasta 10 veces más larga que una bombilla incandescente. -
Se inventó la lámpara LED (Light Emitting Diode) de color zul de baja potencia o mejor conocido como LED que se usa hoy en día, gracias a Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura. -
El Departamento de Energía se asoció con la industria privada para impulsar la tecnología LED blanca mediante la creación de un dispositivo de alta eficiencia que empaquetaba LEDs.
-
La gran promoción que se le hizo a los focos LED provocó que el costo de las bombillas LED ha disminuido más del 85 por ciento -
El departamento de Energía de los EE.UU. anuncia una competencia diseñada para estimular el desarrollo de productos de iluminación de estado sólido ultra eficientes para reemplazar las tecnologías de iluminación comunes.
-
Philips Lighting North America ingresa su bombilla LED en la categoría de reemplazo de 60 vatios. -
El Departamento de Energía anunció que Philips ganó el primer premio de su competencia. -
Para este año ya se habían instalado más de 49 millones de LED en los Estados Unidos.
-
El costo de las bombillas LED ha caído más del 85 por ciento y, más recientemente, varios minoristas anunciaron que venderán LED a $10 o menos.
-
La Unión Europea veta la comercialización e importación de bombillas que usen halógenos. -
La Unión Europea vetó la fabricación e importación de bombillas eléctricas que contengan tungsteno, priorizando otras opciones más sostenibles para el ambiente.