-
Fue un noble y político español, y el primer ministro de Carlos IV. Fue duque de la Alcudia y de Sueca y príncipe de la Paz.
-
Fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte, diputado por Córcega, ministro plenipotenciario y miembro del Consejo de Estado. También fue Príncipe y Gran Elector del Primer Imperio .
-
Fue un militar, político y estadista británico. Comandó a las fuerzas aliadas durante la Guerra de la Independencia, expulsando al ejército francés de España y llegando a invadir el sur de Francia.
-
Fue un militar y gobernante francés, general republicano. Artífice de un golpe de sstado que le convirtió en Primer Cónsul de la República; cónsul vitalicio hasta su proclamación como Emperador de los franceses, siendo proclamado Rey de Italia
-
fue un militar cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú.Ingresó en el ejército español haciendo su carrera militar en el Regimiento de Murcia.
-
Fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana
fundador de la Gran Colombia.Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. -
Fue un general español. A los once años ingresó en el Regimiento de Infantería Asturias, Participó como militar en la guerra de la independiencia española contra el ejército de Napoleón
-
Fue rey de España tras la expulsión de José I Bonaparte, exceptuando un breve intervalo en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
-
Fue un general español y político liberal. Dio nombre al famoso himno decimonónico conocido como Himno de Riego.
-
Fue el primer pretendiente carlista al trono español, con el nombre de Carlos V. Vivió prisionero de Napoleón en Valençay con sus hermanos.
-
Conocido como Tío Tomás, fue un militar español que llegó a ser general carlista durante la Primera Guerra Carlista. En ocasiones fue apodado el Tigre de las Amescoas.
-
Fue un general español, que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria y de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, en recompensa por su labor sobre todo en la Primera Guerra Carlista,
-
Fue una heroína española de la causa liberal. Era hija del capitán de navío y caballero de la Orden de Calatrava.
-
Fue un militar y político liberal español, llegó a ser Presidente del Consejo de Ministros de España. En su vida militar participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África.
-
Fue Reina de España por su matrimonio con el rey Fernando VII durante una parte de la minoría de edad de su hija, la reina Isabel II de España.
-
Fue un militar y político español, conocido como El Tigre del Maestrazgo, y fue un destacado líder carlista.
-
Fue un noble, militar y político español, Grande de España. Presidió el Consejo de Ministros, después del bienio progresista de Baldomero Espartero
-
Militar y político español que ocupó los puestos de Regente, Presidente del Consejo de Ministros de España y último Presidente de la Primera República Española.
-
Fue un marino, militar y político español, vicealmirante de la Real Armada Española, héroe de la Primera Guerra del Pacífico.
-
Fue un ingeniero de caminos y político español, miembro del Partido Liberal, de matiz progresista, varias veces Presidente del Consejo de Ministros y famoso por sus dotes retóricas.
-
General español cuyo golpe de Estado acabó en la práctica con la Primera República Española. Combate contra los carlistas en Navarra y contra los movimientos cantonales en Andalucía, siendo designado Capitán General de Castilla la Nueva.
-
Fue un político e historiador español, Presidente del Consejo de Ministros de España, sobrino del escritor y arabista Serafín Estébanez Calderón.
-
Fue un militar y político español, autor del pronunciamiento militar que significó la Restauración borbónica en España. Participó en la Guerra de África y en la expedición anglo-hispano-francesa contra México
-
Fue un político y filósofo español, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española, fue también catedrático de Historia Universal en la Universidad de Oviedo y de Metafísica en la Universidad de Madrid.
-
Fue rey de España, llamado el Rey Caballero, y fue el primer duque de Aosta. Su reinado en España estuvo marcado por la inestabilidad política.
-
Fue rey de España, reinó tras la Restauración borbónica, hasta su muerte prematura y que fue sucedido en el trono por su hijo .