-
Noé como adorador
Génesis 8:15, 20; 9:1
Revelación, adoración, bendición
1. Era una expresión de gratitud por la redención operada por Dios.
2. Era una expresión de fe, demostrada a través del símbolo del sacrificio.
3. Dios responde a la adoración de Noé entrando en pacto con él.
4. Noé estuvo dispuesto a sufragar el costo de su adoración. -
Génesis 12:7, 8, 13:14-18
La autorrevelación de Dios trae como resultado el culto, que se manifiesta:
1. Edificando altares, Gén. 12:7,8; 13:18
2. Dando el diezmo de todo a Melquisedec, Gén. 14:17-20
3. Plantando un árbol, Gén. 21:33
4. Sacrificando a su hijo, Gén. 22 -
trata el cómo debemos adorar a Dios. Porque si el Señor nos prohíbe tener dioses falsos en el Primer Mandamiento, en el Segundo Mandamiento nos prohíbe tener cualquier forma falsa de adoración. La principal razón es que la idolatría siempre aleja a la persona de Dios. Ahora veamos el Segundo Mandamiento:
-
hubo una lucha por ganar el corazón de los israelitas. El temor supersticioso y los ritos sexuales combatían contra la fe y la lealtad. Esta lucha de vida o muerte situó el culto de Baal en oposición a la adoración de Jehová.
-
Se introducen nuevos elementos.
a) Hay una nueva revelación de Dios, como el YO SOY Éxodo 3.
b) Ahora Dios tiene un pueblo, una congregación
Éxodo 7:16
c) Se introducen nuevos elementos
Días especiales, fiestas, solemnidades.
Pascua, Éxodo 12, día de la expiación, Lev. 16, Núm. 23, etc.
Una casta sacerdotal, la familia de Aarón. -
Esa sabiduría, según el relato, le permitió llevar al Reino de Israel a su mayor esplendor. En la leyenda aparece atestiguada en el episodio conocido como el Juicio de Salomón.
-
. En Ro. 1:20 el apóstol Pablo indica que Dios se nos ha revelado a través de la creación, o sea, "por medio de las cosas hechas" para que deseemos adorarle. Cuando uno analiza cuidadosamente la gran complejidad del universo y de la vida, notará indicios muy claros de orden y de diseño. Los planetas del sistema solar, el cuerpo humano, y hasta las criaturas más pequeñas funcionan como máquinas muy precisas. Todas estas cosas apuntan a un Arquitecto Maestro
-
uan el Bautista lleva predicando unos seis meses cuando Jesús, que ya tiene unos 30 años, va a buscarlo al río Jordán. Jesús no va a verlo para saber cómo está ni para preguntarle por los progresos de su obra. En realidad, va para pedirle que lo bautice.
-
El Espíritu Santo, la promesa de Cristo para con sus discípulos (Jn 14, 26), debe morar en el verdadero adorador para guiarlo por el camino correcto y adorar a Dios Trinidad de manera genuina en Jesucristo (la verdad); pues el Espíritu de la verdad (Jn 16,13) es enviado por Jesús (Jn 16, 7).
-
La Santa Cena es un testimonio. Por medio de ella testifico que Jesús ha partido Su cuerpo y derramado Su sangre por mí; y de esta manera proclamo la muerte de Cristo. Esto se debería de hacer en memoria de Él.
-
Esteban adora a Dios recordando lo que hace en el pasado pero el ser humano mal agradecido no recuerda cuan bueno siempre es Dios.
-
tras la muerte de Jesús en torno al año 30 d. C., los discípulo de este se quedaron solos. ¿Cuándo llegará el Reino que nos prometió?, e asi que ellos siguieron adorando a Dios con las enseñanzas de Jesus.
-
La Biblia enseña que uno de los propósitos del hombre es la glorificación de Dios. Pablo dijo: "Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu..." (1 Cor. 6:19-20). Este esfuerzo en la parte del hombre por glorificar a Dios es lo que queremos decir por adoración.
-
Comienzan a ser usados símbolos
Se inicia el sistema sacrificial
La adoración se hace más formal
Génesis 4:26
Génesis 5:24