-
Primera mención documentada de la ortografía de la palabra Tijuana, asentada en el bautizo de una indígena de 54 años de la ranchería Tia Juana, por el padre José Sánchez., la otra versión sobre las raíces del nombre de Tijuana, proviene del nombre indígena “Tecuan, ” “Teguan”, “Titicuan” y “Llantijuan” de origien Cochimie.
-
El 11 de Julio fue fundada la Ciudad de Tijuana.
-
Según el censo, Tijuana cuenta con 242 habitantes (129 hombres y 113 mujeres).
-
El 9 de Mayo Tijuana fue invadida por un grupo filibustero que fue expulsado el 22 de Junio por fuerzas comandadas por el coronel Celso Vega.
-
Se estableció el Hipódromo de Tijuana y el Foreign Club.
-
Fue fundada en Tijuana la Compañía de Teléfonos de Baja California, S.A., por el C. Manuel P. Barbachano. Se constituyó la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana.
-
Inauguración del Casino de Agua Caliente. Asisten empresarios, políticos y artistas de cine de California.
-
El 7 de Febrero se decretó la creación de dos Territorios, Norte y Sur en Baja California. El primero con delegaciones en Mexicali, Tijuana y Ensenada.
-
El general Lázaro Cárdenas clausura el Casino de Agua Caliente y el Foreing Club, al decretar prohibida su operación en todo el país.
-
-
Se empieza a exigir pasaporte a los mexicanos para cruzar la línea internacional México-Estados Unidos.
-
Se inaugura en Tijuana el Frontón Palacio Jai Alai de Tijuana.
-
Braulio Maldonado Sánchez, primer gobernador constitucional.
-
Se inaugura en Tijuana, el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez en la Mesa de Otay.
-
Se funda la Casa de la Cultura de Tijuana en la hasta entonces Escuela Pública Alvaro Obregón, sita en la colonia Altamira. Comienza un intenso trabajo de difusión cultural y de iniciación a las artes
-
Se inaugura el Centro Cultural Tijuana, un gran espacio arquitectónico construido por Pedro Ramírez Vázquez y Manuel Rosen. Depende inicialmente de FONAPAS, pasando ulteriormente a la Secretaría de Educación Pública. Se convierte rápidamente en un funcional centro difusor de la cultura mexicana e importante emblema urbano de la ciudad.
-
Es asesinado en el suburbio de Tijuana, Lomas Taurinas, Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la presidencia de la República. Este estratégico acontecimiento conmocionó al país. El asesino es, un joven michoacano llamado Mario Aburto