-
empieza la peregrinación azteca
-
despues de un largo peregrinar llega hata encontrar la señal
-
Dicha ciudad fue construida en islotes situados en el interior de uno de los lagos, de poca profundidad, que en aquella época cubrían la mayor parte del Valle de México.
-
Tal vez nació en 1355 y fue hijo de un principal mexica y una princesa de Culhuacan. Tuvo como esposas a las hijas de 20 señores mexicas, y entre sus numerosos hijos se encuentran Huitzilíhuitl e Itzcóatl, el segundo y tercer tlatoque mexicas; todos los demás gobernantes de Tenochtitlan fueron sus nietos y bisnietos.
-
Fue tlatoani de una época en que se establecían paulatinamente las bases que llevarían a Tenochtitlan a convertirse en la cabeza del mayor imperio conocido en la época prehispánica. Huitzilíhuitl se distinguió por su habilidad para establecer alianzas políticas por la vía del matrimonio, que reportaron beneficios a su pueblo. Fue además un guerrero eficaz que apoyó exitosamente las campañas de conquista de los tepanecas de Atzcapotzalco.
-
Diversos estudios han considerado que la guerra entre Mexico- Tenochtitlan y Azcapotzalco en el siglo XV fue el punto central a partir del cual sobrevino el surgimiento de la llamada Triple Alianza1 entre Mexico-Tenochtitlan, Tetzcoco y Tlacopan. Así, esta última alianza tripartita tuvo como función reemplazar la antigua estructura de poder con la sustitución de Culhuacan por Mexico- Tenochtitlan, Coatlinchan por Tetzcoco y Azcapotzalco por Tlacopan,
-
El tlatoani que más tiempo duró en el cargo, casi 30 años, fue Moctezuma I. Estableció las bases para el despegue definitivo y consolidación de Tenochtitlan como el poder hegemónico de Mesoamérica. Con innegable astucia militar, llevó a los ejércitos mexicas más allá del Altiplano Central y obtuvo para su pueblo una extraordinaria fuente de productos de toda clase, sobre los que se sustentó el esplendor de Tenochtitlan.
-
Considerado el jefe militar más destacado entre todos los tlatoque mexicas, Ahuítzotl fue no sólo capaz de llevar a Tenochtitlan a recuperarse de los tropiezos sufridos durante los reinados de Axayácatl y Tízoc, sino que tuvo la habilidad para llevar los dominios de la Triple Alianza a su máxima extensión histórica, llegando a las lejanas costas de Chiapas. Durante su reinado, Tenochtitlan vivió tiempos de esplendor y requirió de crecientes cantidades de tributos.
-
Moctezuma Xocoyotzin (en náhuatl: Motēcuhzōma Xōcoyōtzin, “Moctezuma el joven”), mejor conocido como Moctezuma II. Fue el gobernante huey tlatoani de la ciudad mexica de Tenochtitlan
-
La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del Estado Mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de 1521 la ciudad de México cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, en los que participaron, junto con los españoles, los pueblos indígenas previamente avasallados por los mexicas.