-
Esta imagen representa el modelo de monarquía absoluta por derecho divino. Podemos ver como su ropa y sus objetos son un claro símbolo de poder, lo que referencia las distintas clases que había en aquella época (estamentos)
-
Esta imagen pertenece al periodo de la revolución francesa, en el año 1789, se decidió dotar a los ciudadanos de unas ''libertades'' que antes tenían coaccionadas. Para que todo ello tuviera validez ante el tribunal, quedó por escrito en esta declaración.
-
Tras entregarle a Napoleón el poder, los franceses deciden entrar en España, es entonces cuando parte del pueblo se revela en Madrid contra ellos, pero esta manifestación no sale como ellos esperaban y son aplastados por los franceses. Así lo recrea Goya en esta obra.
-
Esta imagen hace referencia a la revolución industrial. Este proceso se caracteriza por incrementar el uso de maquinarias nuevas que ayudaban a una mayor producción.
-
Esta obra es un reflejo de la revolución que tuvo lugar en París y sus seguidores.
-
Esta imagen nos muestra una de las técnicas que se tomaron durante la revolución industrial y es la cadena de montaje, proceso que permitía producir más en menos tiempo.