Revoluciones burguesas e1562355564783

Tiempo de revoluciones ( Laura González,Lorena y Mireya)

By mcalore
  • El Motín del té

    El Motín del té

    El motín del té fue provocado por las subidas de impuestos que la Corona Británica pretendía cobrar sobre el té que llegaba sus colonias de América del Norte. Este acontecimiento generó la ruptura definitiva con Gran Bretaña. La guerra explotó en 1775.
  • Declaración de la Independencia

    Declaración de la Independencia

    Documento redactado por el segundo Congreso Continental, firmado por los representantes de las Trece Colonias que los configuraba como una nación republicana, los Estados de América.
    Consecuencias de la independencia:
    -Fue el detonante de la expansión territorial hacia el oeste, por la colonización de territorios y una política militar.
    -Significó el triunfo de las ideas ilustradas y liberales.
    -Inspiró a la independización de las colonias españolas de Sudamérica.
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles

    La guerra se prolongó hasta 1783, fecha donde los ingleses aceptaron la independencia de las Trece Colonias en el Tratado de Versalles.
  • Toma de la Bastilla

    Toma de la Bastilla

    La toma de la Bastilla simbolizó la lucha del pueblo francés contra la opresión monárquica y se considera el punto de partida de la Revolución Francesa. Fue un hecho histórico de gran importancia que marcó el fin del régimen absolutista y el comienzo de una era de cambios políticos y sociales en Francia. VÍDEO: https://youtu.be/lZ8imyIXIUU
  • La monarquía constitucional

    La monarquía constitucional

    Fue un programa reformista cuyo objetivo era acabar con el Antiguo Régimen y convertir a Francia en una monarquía constitucional. Entre sus primeras medidas destacó la promulgación de leyes para abolir los estamentos y la declaración de los Derechos de los Hombres y los Ciudadanos. En el año 1791 redactaron la primera constitución francesa, donde se estableció la separación de poderes.
  • La Primera República francesa

    La Primera República francesa

    Este período se caracterizó por la caída y abolición de la monarquía francesa tras la destitución del rey Luis XVI debido a su traición,​ el establecimiento de la Convención Nacional y el Reinado del Terror, la Reacción de Termidor y la fundación del Directorio, y, finalmente, la creación del Consulado y el ascenso de Napoleón al poder.
  • Constitución en 1795

    Constitución en 1795

    Francia entró en una fase moderada de la revolución donde se redactó una nueva constitución en 1795 que recuperaba el sufragio censitario y se estableció un nuevo sistema político.
  • El directorio

    El directorio

    El Directorio fue el gobierno de Francia que comenzó el 2 de noviembre de 1795.Tiene sus inicios tras la ejecución de Robespierre, en el cual Los moderados dieron un golpe de estado que depuso a Robespierre y a los radicales del Gobierno.
    El Directorio estaba compuesto por cinco miembros que ocupaban el poder ejecutivo, mientras que el poder legislativo recaía en dos Cámaras, el Consejo de los Quinientos y el Senado.
  • El consulado

    El consulado

    El 9 de noviembre de 1799 se instauró este gobierno en Francia. Su objetivo principal es proteger los intereses de los ciudadanos de ese país que se encuentren en el país de acogida. En resumen, el consulado desempeña un papel importante en la protección de los intereses de los ciudadanos de un país en el extranjero y en las relaciones entre los dos países. Este hizo fin la Revolución francesa.
  • El Imperio napoleónico

    El Imperio napoleónico

    Napoleón se autoproclamó emperador. Durante su mandato, instauró un gobierno despótico. Entre sus logros mas importantes destacó la aprobación del Código Civil, conjunto de leyes donde se ponía fin a las instituciones del Antiguo Régimen. Otras acciones que llevó a cabo fueron la firma de un concordato con el papa. Por el exterior, Napoleón persiguió una política de conquista consiguiendo crear un imperio que lo convirtió en dueño de la mayor parte de Europa, menos Rusia, Reino Unido y Portugal.
  • Batalla de Waterloo

    Batalla de Waterloo

    Con este acontecimiento le ponemos fin al Imperio Napoleónico tras la derrota del ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte, siendo vencidos por los ejércitos Británicos y de Pursia. Durante este periodo la monarquía se reinstauró en Francia con Luis XVIII de Borbón.
    VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=kok5XlMu4dE