Oip

TICS Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

  • Period: to

    1ª GENERACIÓN DE ORDENADORES

    El primer ordenador, llamado ENIAC, era para uso militar. Los ordenadores de esta generación ocupaban habitaciones enteras (167 m2), sus componentes eran válvulas de vacío y trabajaban con lenguaje máquina (no había programas).
  • TELECOMUNICACIONES '50s

    El uso de cables coaxiales y de las microondas hace que se generalicen las transmisiones de televisión. Se inventó la fibra óptica, aunque no se utilizaba.
  • Period: to

    2ª GENERACIÓN DE ORDENADORES

    La aparición de los transistores redujo el tamaño de los ordenadores. Von Neumann, entre otros, crearon los primeros lenguajes de programación de alto nivel. Se comienzan a utilizar ordenadores para uso general, no sólo para uso militar u oficial.
  • TELECOMUNICACIONES '60s

    Satélites se ponen en órbita para uso comercial. Las transmisiones por televisión son mundiales (se retransmiten los juegos olímpicos de Tokio en 1964). El uso de la fibra óptica mejora las comunicaciones telefónicas.
  • Period: to

    3ª GENERACIÓN DE ORDENADORES

    Algunas características de esta generación son: la alta velocidad de procesamiento de datos, la gran capacidad de las memorias y la compatibilidad con los dispositivos externos. Los contenidos multimedia han sido lo más importante para los usuarios, debido a que han convertido el ordenador en un elemento de ocio.
  • TELECOMUNICACIONES '70s

    Mejora la conexión por cable y la banda ancha, también la transmisión por televisión. Las conexiones telefónicas siguen siendo analógicas, pero se mejoran las centralitas. Ya hay televisión y teléfono en todas las casas.
  • REDES '70s

    Nace la primera red: ARPANET, para uso militar.
  • Period: to

    4ª GENERACIÓN DE ORDENADORES

    El microprocesador se convierte en el cerebro del ordenador y las memorias aumentan su capacidad. Se generaliza el uso de los sistemas operativos. Destacan empresas como Apple y Microsoft.
  • TELECOMUNICACIONES '80s

    Las líneas de alta velocidad y la velocidad de transmisión de datos son consecuencia de la tecnología digital. El primer cable trasatlántico permite la conexión mundial. La telefonía móvil o celular, que hace posible la transmisión inalámbrica de voz y datos, da sus primeros pasos.
  • REDES '80s

    Aparece internet. El Protocolo de control de Transmisión/Protocolo Internet es un conjunto de protocolos que permiten conectar diferentes ordenadores con diferentes sistemas operativos. Se conectan 213 ordenadores en una red. Se comienzan a usar aplicaciones civiles (correo, foros, ftp). Aparece la palabra "ciberespacio".
  • Period: to

    5ª GENERACIÓN DE ORDENADORES

    En la nueva revolución aparecen circuitos integrados. Aparecen "miniordenadores" que ocupan muy poco espacio.
  • TELECOMUNICACIONES '90s

    Los avances en televisión se basan en aumentar la imagen. La telefonía móvil mejora con las conexiones. A partir de ahora, las telecomunicaciones pierden su sentido sin el uso de los ordenadores. Se implantan las redes.
  • REDES '90s

    Se calcula que en este punto más de un millón de ordenadores están conectados a Internet. Las LAN (Local Area Network) se hacen imprescindibles en todas las áreas.
  • REDES s. XXI

    Ya hay 56 millones de ordenadores conectados, más móviles que personas. Se impone la tecnología WIFI (sin cables). La Sociedad de la Información y la Comunicación es un hecho.